Descripción
Invita al curso remoto con instructor en vivo:
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO:
GESTIÓN DE ALTA EFICACIA EN PLANEACIÓN Y LOGRO DE RESULTADOS
Dirigido a:
A todos aquellos que necesiten manejar las técnicas y herramientas básicas DE LA ADMNISTRACION DEL TIEMPO EFECTIVA para la toma de decisiones y el manejo de problemas, y a su vez lograr resultados y mejorar la efectividad de su gestión.
Objetivo:
Capacitar a los asistentes sobre las técnicas básicas para mejorar la administración del tiempo, en combinación con técnicas administrativas de alto rendimiento y consecución de resultados a través de la eficiencia personal.
Metodología:
Exposición magistral, con módulos y herramientas específicas, junto con manejo de casos prácticos y alta participación de los asistentes para aplicar experiencias personales. Se utilizan técnicas de motivación a través de dinámicas de grupo enfocadas al tema.
Temario General
Módulo 1 Introductorio (Herramienta: La filosofía y cultura del time managment)
¿Qué es el Time managment?
Filosofía y cultura del uso y manejo del tiempo
Habilidades duras y habilidades blandas
Gestión de resultados
Módulo 2 (Herramienta: DAFO para Estrategias de planeación y organización )
Planeación DAFO para definición de planes de trabajo
Definición de objetivos y manejo de tareas.
Análisis organización planeación
Gestión de resultados con base a indicadores
Módulo 3 (Herramienta: Matriz y Pareto para mejorar la administración del tiempo y lograr resultados)
Matriz del tiempo
Concepto de Importante. Concepto de Urgente.
Análisis de Prioridades vs. Urgencias. Principio de Pareto.
Técnicas para la definición de Prioridades
Módulo 4 (Herramienta: Administrativas generales time managment)
Herramientas para la Administración del tiempo eficiente
El uso de la agenda y herramientas del día a día.
Aplicaciones tecnológicas básicas
Como Priorizar actividades y ser efectivo en la atención de clientes
Los resultados, parámetro del éxito: Como lograrlos y mantenerlos
Módulo 5 (Herramienta: No Procrastinar y Toma de Decisiones efectivas)
¿Qué es toma de decisiones? Tipos de decisiones
Las 8 Etapas en el proceso de toma de decisiones y solución de problemas.
El mundo cualitativo y cuantitativo en la toma de decisiones y manejo de decisiones.
Herramientas y modelos en la toma de decisiones y manejo del conflicto
INSTRUCTOR
FACILITADOR: Gonzalo Coto Fernández.
Facilitador y consultor en desarrollo de competencias gerenciales y personales. Su desempeño en los últimos años ha estado orientado al desarrollo gerencial, desarrollo organizacional y en general al desarrollo de competencias personales en Grupo CELAC. Se ha certificado como coach ontológico empresarial y ha cursado especialidades en resolución de conflictos, talento humano y facilitador empresarial, que junto con su formación base como licenciado en administración de empresas y máster en administración educativa, le permite facilitador procesos con contenido de impacto y actualidad. Además, cuenta con un diplomado en Liderazgo Integral que le permite apoyar a las organizaciones en el diseño y ejecución de programas de capacitación y procesos de consultoría en desarrollo de competencias. Esta labor la viene desarrollando en el ámbito centroamericano desde 1990 en el sector empresarial y gubernamental.
Fechas: 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2025
Duración: 8 horas
Hora: 8:30 a.m. a 12:30 a.m.
Inversión: ¢86.700,00 asociados; ¢98.940,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: teléfono 2202-5600 extensiones 611, 617, 630, 662 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com