Descripción
DIRIGIDO A:
Jefaturas de toda la organización que en su día a día se enfrentan al reto de seleccionar personal para sus equipos.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas prácticas para diseñar y aplicar entrevistas por competencias de manera efectiva, para garantizar la selección de talento alineado a las necesidades estratégicas de la organización.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Comprender qué es la entrevista por competencias y su valor en comparación con la entrevista tradicional.
- Conocer las etapas, técnicas y metodología para diseñar y ejecutar entrevistas por competencias.
- Desarrollar la habilidad de formular preguntas conductuales y de indagar en profundidad en las respuestas.
- Conocer el Impacto de la Reforma Procesal Laboral en el proceso de Selección de Personal
- Practicar la aplicación de entrevistas por competencias en casos simulados.
- Identificar buenas prácticas y errores comunes para garantizar objetividad, equidad y confiabilidad en el proceso.
TEMARIO:
Módulo 1: Introducción a la Entrevista por Competencias
- La entrevista como técnica de selección.
- Limitaciones de la entrevista tradicional.
- Principios de la entrevista por competencias
- Beneficios estratégicos: predicción del desempeño, objetividad y alineación a la gestión del talento.
Módulo 2: Preparación de la Entrevista por Competencias
- Perfil del puesto basado en competencias.
- Selección de competencias clave a evaluar.
- Diseño de la guía de entrevista (estructura, preguntas, indicadores de respuesta).
- Escalas de valoración y criterios de objetividad.
Módulo 3: Técnicas y Habilidades del Entrevistador
- Tipos de preguntas conductuales.
- La técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado).
- Escucha activa y observación de comportamientos. (modelo DISC)
- Lectura del lenguaje no verbal en la entrevista
- Sesgos y errores más comunes en la entrevista (halo, afinidad, prejuicio, primera impresión).
Módulo 4: Impacto de la Reforma Procesal Laboral en el proceso de Selección de Personal
- Artículos del Nuevo Código de Trabajo en Costa Rica relacionados a la selección de personal.
- Qué No preguntar en los procesos de selección para evitar demandas por discriminación
Módulo 5 Simulación de Entrevista por Competencias
- Aplicación completa de entrevistas simuladas:
- Preparación.
- Ejecución con preguntas conductuales.
- Observación y registro de evidencias.
- Evaluación y calificación.
- Retroalimentación grupal sobre desempeño como entrevistadores.
Módulo 6: Cierre y Aplicación en la Organización
- Mejores prácticas para incorporar la entrevista por competencias en el proceso de selección.
- Cómo integrar resultados de la entrevista con otras herramientas de evaluación.
- Lineamientos éticos y de confidencialidad en la entrevista.
- Elaboración de un plan de acción personal: “Cómo aplicaré la entrevista por competencias en mi rol”.
METODOLOGÍA:
Andragógia y experiencial con herramientas de gamificación y Coaching play
BENEFICIOS ORGANIZACIONALES:
- Al facilitarse mediante metodología Andragógica y experiencial, con herramientas de gamificación y Coaching Play el participante estará en la capacidad de poner en práctica las técnicas aprendidas en el curso de forma inmediata, con gran facilidad.
- El impacto de realizar una selección basada en competencias se verá reflejado directamente en la disminución de la rotación del personal, incremento del tiempo de permanencia en el puesto, minimización de eventuales demandas por procesos de selección discriminatorios y por ende los resultados del negocio.
FORMA DE EVALUACIÓN:
El curso no incluye evaluación por el tema mismo.
FACILITADORA:
Lic. Marcela Montero Alvarez)
Licenciada en Administración de Recursos Humanos, con 20 años de experiencia en el campo de la Gestión del Talento Humano en el sector privado y educativo. Posee el Diplomado en Gestión por Competencias por el Instituto Internacional Martha Alles y es instructora avalada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para temas afines a la Administración de los Recursos Humanos y el Servicio al Cliente. Incorporada al Colegio Profesional de Ciencias Económicas
A lo largo de estos años, ha podido participar de la creación, desarrollo y consolidación de departamentos de Recursos Humanos, implementación y mantenimiento de programas estratégicos de Cultura Organizacional por fusiones y adquisiciones, programas de Capacitación, Planes de Carrera y Sucesión, Atracción de Talento, Desarrollo de Líderes, Gestión del desempeño, Gestión por Competencias, Comunicación organizacional, Trabajo en equipo, entre otros
Fechas: 26 y 27 de noviembre del 2025
Duración: 8 horas
Hora: 8:30 a.m. a 12:30 m.d.
Inversión por persona: ₡91.516,00 IVA INCLUIDO
Incluye: desayuno, material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 o 676, fax 2234-6089, correo electrónico: capacitacion@cicr.com
Dirección: 350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José