GESTIÓN POR PROCESOS Y DETERMINACIÓN DE ESTÁNDARES

142,800.00161,160.00

Borrar Selección

Invita al curso remoto con instructor en vivo:

 

GESTIÓN POR PROCESOS Y DETERMINACIÓN DE ESTÁNDARES

E INDICADORES DE PROCESOS

 

DESCRIPCION

Este seminario permitirá comprender los fundamentos de la gestión por procesos desde el nivel más básico hasta la determinación de estándares e indicadores del desempeño de los procesos, de una manera práctica y sencilla, basada en el ciclo de gestión PHVA

 

DIRIGIDO A

Personal de diferentes niveles de áreas de calidad, planificación, procesos, desarrollo organizacional y en general de cualquier área de la organización

 

OBJETIVO GENERAL

Los participantes estarán en capacidad comprender la gestión por procesos así como la forma de determinación de estándares e indicadores de desempeño de procesos.

 

Gestión por Procesos

  • ¿Qué es un proceso?
  • ¿Qué es la Gestión por Procesos?
  • Diferencias entre gestión por procesos y gestión tradicional
  • ¿Cuál es la importancia de la Gestión por Procesos?
  • ¿Cómo iniciar con la gestión por procesos en la organización?
    • Ciclo PHVA
    • La planificación de la gestión por procesos
    • La creación del Mapa Global de procesos
    • El mapeo de los procesos existentes
    • La ficha de procesos como instrumento para describir los procesos
      • Definición de objetivo y alcance del proceso
      • Desarrollar mapa de procesos de alto nivel (SIPOC)
      • Diagramación de procesos
      • Determinación del dueño del proceso
      • Determinación de los recursos del proceso
      • Determinación de los riesgos del proceso
      • Esquema documental del proceso
      • La medición análisis y mejora del proceso
    • La implementación del proceso
    • La mejora del proceso

 

Determinación de Estándares e Indicadores de Procesos

 

  • La importancia de la medición para la mejora del proceso
  • ¿Qué es un indicador?
  • Tipos de indicadores según su alcance:  DPI, KPI, KRI
  • Los criterios de medición del desempeño:  eficacia, eficiencia, efectividad, productividad, calidad, innovación, clima laboral, rentabilidad
  • La determinación de estándares de los procesos
  • La determinación de indicadores
  • Modelo
  • Razón, índice, proporción, porcentaje
  • La tabla de indicadores
    • ¿Qué mide?
    • De dónde obtienen los datos
    • Fórmula y cálculo
    • Análisis de resultados
    • Pertinencia

 

METODOLOGÍA

Participación activa, análisis de videos, análisis de casos prácticos 

 

INSTRUCTORA

Alina Solórzano: Licenciada en Ingeniería Industrial, UCR. Auditor Líder de sistemas de calidad ISO 9001:2008. Socia consultora de la empresa CONSENSO. Ha impartido seminarios sobre interpretación de la Norma INTE/ISO 9001:2015. Ha participado como Consultora Técnica en exitosos proyectos de certificación y mejora de procesos en empresas tanto de manufactura y servicios en Costa Rica, Centroamérica y el Caribe. Ha realizado múltiples auditorías externas e internas de calidad ISO 9001 a empresas de diferentes ámbitos de productos y de servicios.

 

Fecha: 2, 9, 16, 23, 30 junio del 2025
Duración: 20 horas
Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Inversión: ¢142.800,00 asociados, ¢161.160,00 no asociados (IVA Incluido)

 

Incluye: material didáctico y certificado de participación 

Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089 

O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com