Tenemos soluciones para todas las necesidades

El mapeo de procesos se puede realizar según los intereses, necesidades y posibilidades de la empresa.  Las opciones son las siguientes:

a)Levantar el mapa de procesos de la organización para poder comprender de manera gráfica la estructura de procesos de la empresa y sus interacciones globales. Se realiza con la participación de personal de la organización que conozca profundamente la organización y sus relaciones

b)Levantar el mapa global y tomar cada gran proceso o área de éste para realizar el mapeo en bloques de sus procesos internos y sus interacciones c)Tomar solamente un gran proceso o área  y realizar el mapeo en bloques de sus procesos internos y sus interacciones

El levantamiento y diagramación de procesos se puede realizar según los intereses, necesidades y posibilidades de la empresa.  Las opciones son las siguientes:

a)Levantar ficha descriptiva para cada proceso identificado en la organización. Esta ficha describirá: objetivo del proceso, dueño del proceso, participantes del proceso, Diagrama SIPOC (proveedores, insumos, actividades, salidas y clientes) condiciones de ambiente del proceso, recursos del proceso, medición del proceso y documentación relacionada

b)Levantar ficha descriptiva para un gran proceso o área de la organización

c)Levantar ficha descriptiva para una parte del gran proceso o área de la organización

La creación de documentación descriptiva de los procesos puede darse según las opciones siguientes:

a)Proponer un modelo de gestión documental de la organización que incluya los diferentes tipos de documentación y su estructura, estrategia de codificación, creación, distribución y control de registros  

b)Proponer modelo de gestión documental y levantar la documentación que se determine para cada proceso de la organización según el modelo. Por ejemplo: políticas, procedimientos, instructivos, formularios, etc.

c)Proponer modelo de gestión documental y levantar solamente de algún área o gran proceso definido por la empresa.

Esta definición puede darse según las opciones siguientes:

a- Determinar para todos los procesos de la organización los estándares e indicadores para cada uno de sus procesos y los generales de todo el sistema organizacional, así como la estrategia para su gestión y seguimiento

b-  Determinar estándares e indicadores de un proceso o área de la organización d- Realizar auditorías de creación de indicadores, cálculo, gestión y seguimiento de indicadores

Según las necesidades y posibilidades de la empresa se pueden seleccionar alguna de estas opciones:

a-   Análisis de valor agregado de las diferentes actividades de todos los procesos de la organización y en función de esto tomar decisiones de simplificar, automatizar, fundir o eliminar procesos

b- Rediseño de procesos

Algunas ventajas de la Gestión por procesos

Solicite este servicio para su empresa:

    [recaptcha]

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *