TRATAMIENTO FISCAL Y LABORAL DE LOS BENEFICIOS A LOS COLABORADORES W

TRATAMIENTO FISCAL Y LABORAL DE LOS BENEFICIOS A LOS COLABORADORES

91,800.00104,550.00

Borrar Selección

DIRIGIDO A:

Contadores, gerentes, patronos, encargados de impuestos a nivel corporativo o empresarial, además emprendedores, y dueños de empresas.

 

OBJETIVO GENERAL:

  • Conocer el tratamiento que se le da a los beneficios de los empleados desde la perspectiva laboral y fiscal.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Tener un conocimiento amplio sobre el concepto de salario en especie.
  • Dotar al participante de conocimiento sobre el tratamiento tributario de los beneficios a los trabajadores.
  • Comparar el tratamiento contradictorio que se le da a los beneficios de los trabajadores desde las diferentes ramas del derecho.

 

TEMARIO

  1. Salario en especie
  • Definición de salario en especie de conformidad con la legislación laboral costarricense.
  • Tratamiento de los beneficios otorgados a los trabajadores desde la perspectiva de la legislación laboral costarricense.
  • Análisis jurisprudencial.
  1. Tratamiento Tributario de los beneficios otorgado a los trabajadores
  • Impuesto al Salario.
  • Impuestos aplicables a los beneficios laborales.
  • Tratamiento fiscal de los beneficios gratuitos.
  • Análisis jurisprudencial.
  • Análisis del tratamiento contradictorio beneficios a los colaboradores desde el punto de vista fiscal y desde el punto de vista laboral.
  • Análisis de los criterios contradictorios.
  • Análisis de caso prácticos.

METODOLOGÍA:

  • El curso es participativo y constructivo utilizando una metodología mediante la cual se imparte de manera magistral y se resuelven casos prácticos por parte de los participantes.

 

BENEFICIOS ORGANIZACIONALES:

  • Identificar el tratamiento fiscal de los beneficios a los trabajadores.
  • Aprovechar los beneficios laborales a los trabajadores como estrategia de aprovechamiento fiscal.

 

FORMA DE EVALUACIÓN:

+Resolución de casos prácticos durante las sesiones del curso.

       

 FACILITADORA:

  • Rebeca Alvarado Santamaría. Licenciada en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal de Empresas, Máster en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas. Cuenta con más de 14 años de experiencia en procedimientos administrativos y judiciales en materia tributaria. Cuenta con amplia experiencia en la implementación de estructuras fiscales a fin de buscar eficiencias tributarias.

 

Fechas: 23 febrero, 2 y 9 de marzo de 2023

Duración: 12 horas

Hora: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Inversión: ¢91.800,00 asociados, ¢104.550,00 no asociados (IVA Incluido)

Incluye: material didáctico y certificado de participación

Inscripciones: teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 o 676, fax 2234-6089, correo electrónico: capacitacion@cicr.com

Dirección: 350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José