Invita al curso Presencial CICR
TALLER DE ACTUALIZACIÓN DIGITAL
OBJETIVO GENERAL
Brindar una actualización integral sobre el ecosistema digital actual en Costa Rica, abordando los cambios recientes en redes sociales, el impacto real y estratégico de la Inteligencia Artificial, y una mirada crítica y propositiva hacia los escenarios futuros para consumidores y empresas.
PÚBLICO OBJETIVO
Equipos de comunicación, mercadeo, innovación, canales, experiencia del cliente y estrategia.
Abierto también a líderes y tomadores de decisiones interesados en comprender la transformación digital desde una perspectiva práctica, actual y crítica.
AGENDA
PRIMERA PARTE: Redes Sociales en Costa Rica: Estado actual y evolución del consumidor (2 horas)
- Cambios clave en los últimos 3 años: de la viralidad a la fragmentación.
- ¿Qué pasó con Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, YouTube y X?
- Nuevos patrones de consumo de contenido: menos tiempo, más intención.
- Análisis por generaciones: ¿quién está dónde y por qué?
- La crisis del engagement y la reinvención de los formatos.
- Estadísticas recientes (Costa Rica y LATAM): uso, hábitos y confianza.
- Qué funciona hoy y qué ya no: tendencias aplicables.
Ejercicio práctico: Evaluación rápida de presencia y tono digital de la institución frente a los cambios del entorno.
SEGUNDA PARTE: Inteligencia Artificial: de la historia a la implementación real (3 horas)
- Breve historia de la IA: el sueño, el invierno y el boom.
- ¿Qué es un modelo de lenguaje? (LLM explicado fácil).
- Diferencia entre IA tradicional e IA generativa.
- Qué puede hacer realmente la IA generativa hoy (y qué no).
- Herramientas destacadas: ChatGPT, Claude, Gemini, Copilot, Midjourney, Runway, Perplexity, entre otros.
- Aplicaciones en el día a día de una organización financiera.
- Cómo pensar en IA más allá del hype: productividad, decisión y comunicación.
Ejercicios prácticos: Simulaciones de casos a resolver utilizando herramientas de IA
TERCERA PARTE: Perspectiva a futuro: ¿Hacia dónde vamos? (2 horas)
- Tendencias globales en comportamiento digital.
- ¿Cómo cambian las expectativas del consumidor frente a lo digital?
- La convergencia de tecnologías (IA + IoT + realidad aumentada + privacidad).
- ¿Qué implica “confiar en lo digital”? Nuevos dilemas éticos y sociales.
- Cómo prepararse para los próximos 3 años como institución y como profesional.
Ejercicio de cierre: Mapa de oportunidades digitales
METODOLOGÍA
- Estilo conversacional
Estilo conversacional y participativo, con ejemplos del contexto costarricense.
- Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos breves, sin requerimientos técnicos.
- Casos reales
Casos reales, análisis crítico, tendencias contrastadas.
- Material digital
Material digital entregable (resumen, enlaces y referencias).
RESULTADOS ESPERADOS
- Actualización conceptual y práctica sobre herramientas clave.
- Mayor claridad sobre cómo aplicar la IA sin improvisación.
- Visión estratégica del consumidor digital actual y futuro.
- Un lenguaje común sobre transformación digital dentro de la
- organización.
Fecha: 31 de julio de 2025
Duración: 8 horas
Hora: 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Cámara de Industrias de Costa Rica
Inversión: ¢142.200,00 asociados; ¢167.280,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: alimentación completa, material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 o 676, fax 2234-6089, correo electrónico: capacitacion@cicr.com