OBJETIVO GENERAL:
Concientizar a las personas participantes en los aspectos relevantes de una comunicación moderna eficiente y efectiva en la modalidad escrita.
TEMARIO:
- Diferenciar las características del registro escrito frente al registro oral, así como reconocer la necesidad de emplear rasgos propios de los códigos elaborados de la lengua en documentos profesionales.
- Planificar el texto antes de escribirlo.
- Tomar conciencia de la audiencia a la que escribimos y de la cortesía requerida para establecer una comunicación óptima.
- Segmentar las ideas en párrafos, con la ayuda de la puntuación adecuada.
- Utilizar los conectores discursivos como indicadores de la intención comunicativa del autor y como guías que faciliten la interpretación de las ideas expuestas.
- Manejar el léxico en respuesta a su mayor o menor informatividad y adecuación a los propósitos comunicativos.
- Evitar los errores más comunes en redacción de textos profesionales.
- Actualizar a los participantes en la norma ortográfica, según la RAE, 2010
INSTRUCTORA
Karla Ramos es filóloga y magistra en lingüista graduada de la Universidad de Costa Rica en el 2015. Cuenta con amplia experiencia en didáctica de lenguas. Es, además, empresaria desde sus 23 años. Como filóloga suele hacer corrección de estilo de tesis, de artículos académicos y de documentos empresariales.
Fecha: 20, 27 de setiembre, 4, 11, 18 y 25 de octubre de 2023
Duración: 18 horas
Hora: 1:00 p.m. a 4:00 p.m
Inversión: ¢110.160,00 asociados, ¢126.480,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico, certificado de participación.
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com
350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José