OBJETIVO GENERAL:
Transmitir técnicas efectivas a los participantes que les permitan expresarse por escrito con eficacia y coherencia, según la situación comunicativa, las finalidades y los destinatarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Diferenciar las características de la escritura frente a la oralidad, así como reconocer la necesidad de emplear rasgos propios de los códigos elaborados de la lengua.
- Analizar a la audiencia meta, sus características y las adecuaciones correspondientes según la situación comunicativa.
- Desarrollar estrategias de análisis de una comunicación escrita.
- Diferenciar entre los tipos de escritos en el ámbito de la administración: documentos ejecutivos y documentos técnicos, y sus respectivas características.
- Concebir la producción textual como un proceso recursivo de planificación, elaboración de borradores, revisión y depuración.
- Segmentar las ideas en párrafos y con la ayuda de la puntuación adecuada.
- Utilizar los conectores discursivos como indicadores de la intención comunicativa del autor y como guías que faciliten la interpretación de las ideas expuestas.
- Manejar el léxico en respuesta a su mayor o menor informatividad y adecuación a los propósitos comunicativos.
- Practicar estrategias específicas para evitar los errores más comunes en la escritura.
TEMARIO:
Este curso desarrolla la conciencia con respecto a las estrategias de producción textual con los siguientes contenidos teóricos de base:
- Las características del registro escrito formal frente al oral informal y algunos mitos
- La eficacia comunicativa y las adecuaciones según la audiencia
- El análisis de una comunicación escrita
- Las modalidades discursivas en la administración: documentos ejecutivos (cartas, correos electrónicos, memorandos, oficios y circulares) y técnicos (hojas de vida, minutas, actas, manuales, reportes, bitácoras, informes)
- Las etapas de planificación de un texto escrito: generación, selección y jerarquización de ideas
- La importancia de párrafo y la puntuación adecuada
- La conexión de las ideas (los conectores)
- La variedad y precisión léxica
- Los errores comunes en redacción y cómo evitarlos
EXPOSITOR:
Jackeline Jiménez Vargas
Licenciada en Filología Española de la Universidad de Costa Rica. Docente de cursos de redacción de textos administrativos, técnicos y científicos. Creadora del proyecto Hablemos de Letras en el que funge como revisora de trabajos finales de graduación. Desde 2017 se ha desempeñado como editora para revistas universitarias, aunado al apoyo que da en distintos proyectos de acción social enfocados en literatura, escritura creativa y asesoría en redacción para todo público.
Fechas: 16, 23, 30 de noviembre, 7 y 14 de diciembre de 2023
Duración: 15 horas
Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Inversión: ¢110.160,00 asociados, ¢126.480,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 o 676, fax 2234-6089
O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com