DESCRIPCIÓN
El curso Redacción efectiva de documentos corporativos se ideó con el fin de brindar ayuda en la frecuente tarea de redactar documentación y correspondencia formal, oficial o corporativa, en oficinas, entidades públicas, empresas e instituciones pues las organizaciones deben establecer relaciones con clientes, usuarios y proveedores para proyectar una imagen confiable y concordante con los valores de la empresa o institución que representan.
OBJETIVOS
- Proveer a los participantes la más actualizada información acerca de la estructura, reglas, estilo y recomendaciones sobre la redacción de escritos formales.
- Analizar los principales tipos de documentos corporativos de uso frecuente en la comunicación escrita empresarial, comercial e institucional.
- Producir los documentos estudiados y desarrollar la capacidad de detectar errores propios y ajenos en los escritos.
TEMARIO
- La carta. Estructura y lenguaje óptimo. Cómo elegir el léxico y el tono adecuados de la carta formal y evitar las fórmulas en desuso.
- Errores frecuentes de forma y fondo. Puntuación y uso erróneo de las mayúsculas. Formulación y extensión de los párrafos, claridad y concisión del mensaje.
- El correo electrónico en función de la carta formal. Detalles de la redacción del escrito según la finalidad y público meta a quien se dirige.
- La circular, el memorando, la minuta. Estructura y errores frecuentes en su producción.
- Actas, constancias, certificaciones. Finalidad, composición y construcción de estos escritos con base en la tendencia moderna práctica.
METODOLOGÍA
El curso es teórico-práctico y de dinámica participativa. El alumno recibirá el material didáctico de apoyo con la materia explicada y ejemplificada de forma clara, concisa y concreta. A partir de la explicación magistral, se realizarán prácticas dirigidas según el tema tratado, al tiempo que se aplicarán los nuevos conocimientos a casos específicos propuestos por los participantes.
INSTRUCTORA
Marta Julia Díez Lira, Licenciada en Comunicación de Masas de amplia formación en Filología Española, con 25 años de experiencia en redacción, corrección de estilo y edición de documentos formales, materiales divulgativos, periodísticos, publicitarios y académicos, en el plano empresarial e institucional, capacitadora-asesora académica en lingüística práctica moderna y profesora universitaria.
Fechas: 16, 23 de febrero, 2, 9 y 16 de marzo del 2023
Duración: 15 horas
Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Inversión: ¢110.160,00 asociados, ¢126.480,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com