PRINCIPIOS DE FOTOGRAFÍA CON EL CELULAR PARA REDES SOCIALES

110,160.00126,480.00

Borrar Selección

DIRIGIDO A:

Dirigido a emprendedores, personas que se encuentran desarrollando su marca personal, encargados de manejo de redes sociales, catálogos.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Al finalizar el curso, el participante deberá ser capaz de:

  • Innovar respecto a la imagen de los productos, presentación.
  • Expresar la filosofía de la marca a través de la imagen de los productos.
  • Aplicar fundamentos de diseño para captar la atención del consumidor u otro ya sea en redes sociales, presentaciones, catálogos.
  • Utilizar conocimientos compositivos para diseñar las fotografías de los productos.
  • Aplicar el manejo de la luz en las fotografías.
  • Tomar fotografías de alta calidad con dispositivos de baja tecnología como celulares.

 

TEMARIO:

1-Fotografías que cautivan y capturan la atención: Principios básicos

  • Principios de composición
  • Recorridos visuales
  • Técnicas compositivas
  • Tipos de fotografía
  • Centros de interés-Puntos focales

 

2-Fotografía para dummies: Conceptos básicos

  • Exposición
  • Apertura
  • ISO
  • El Enfoque

 

3-Descubriendo el máximo potencial de la cámara de mi celular: Ajustes manuales de la cámara

  • Introducción: Consejos clave para hacer buenas fotografìas con el celular
  • Modos de la cámara
  • Componentes de la cámara
  • Exploración

 

3-Sobresaliendo en redes sociales

  • ¿Cuál es mi concepto e identidad?
  • Fotografías que captan la atención
  • Maximizando el algoritmo

 

4-El toque final: Edición de fotografía con el celular

  • Principios básicos de edición
  • Photoshop Lightroom como herramienta de edición

 

METODOLOGÍA

Seminario totalmente práctico, dividido en cinco (5) sesiones de tres (3) horas cada una, para un total de 15 horas, en las que se desarrollarán los temas descritos anteriormente mediante ejercicios individuales. Cada participante recibirá de forma digital una (1) carpeta con los archivos que serán utilizados durante el Seminario. Además, recibirán un instructivo digital que contiene los procedimientos que se impartirán.

El curso se imparte de forma magistral, con la aplicación práctica por parte de los participantes desde sus equipos de cómputo. Con ello, los conocimientos transmitidos son empleados por parte de los colaboradores a través de prácticas guiadas por el instructor, en donde se explica paso por paso cómo se ejecutan las diferentes funciones, aplicaciones, herramientas, etc.

Al ser de forma remota, se requiere de un enlace con Microsot Teams o zoom.us de forma tal que todos los participantes ingresen a la videoconferencia. Los participantes recibirán un correo con la invitación a la clase.

Los participantes transmiten sus consultas al instructor en cualquier momento del curso. De igual forma, el instructor realiza consultas y desarrolla actividades de forma tal que se promueva el dinamismo de la sesión.

  • Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
    • Cada participante debe trabajar con su propio equipo (Se recomienda NO trabajar en parejas)
    • Preferiblemente contar con 2 pantallas para proyectar en una la clase y trabajar en el computador (Una buena opción es ver la clase en el dispositivo móvil (celular) y trabajar en la computadora / No es indispensable es sugerido)
    • Los participantes deben:
      • Celular
    • Contar con buena señal de Internet
    • Ubicarse en un lugar libre de distracciones externas que puedan interrumpir durante la sesión.
    • Incorporarse a la sesión al menos 10 minutos antes del inicio
    • Tener en sus escritorios descargados los archivos con los que se va a trabajar durante la sesión. (No deben trabajar en la carpeta comprimida)
    • Mantener el micrófono cerrado, salvo cuando “levante la mano¨ (opción habilitada en Microsoft Teams o zoom.us) para hacer alguna pregunta o comentario”
    • Mantenerse presente durante toda la sesión

 

FACILITADOR

Jessica Pérez P.

Directora Creativa en la agencia Opuesta Soluciones.

Diseñadora Gráfica con 7 años de experiencia manejando cuentas publicitarias y proyectos de diseño gráfico para empresas como Productos Ujarrás, EverGreen, el Comité Olímpico Nacional, entre otras.

 

Fechas: 12, 19, 26 setiembre, 3 y 10 de octubre de 2023

Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

 

Inversión: ¢110.160,00 asociados, ¢126.480,00 no asociados (IVA Incluido)

Incluye: Material didáctico, certificado de participación

Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com

Dirección: 350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José