DIRIGIDO A:
Miembros de brigadas, encargados de seguridad, atención a clientes, personal de campo, público en general que desean estar preparados para enfrentar una emergencia en el trabajo, casa o en cualquier situación que se presente.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar a los participantes las bases teórico prácticas para enfrentar una situación de emergencia médica, mediante las técnicas y aplicaciones prácticas de los primeros socorros, RCP y DEA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Concientizar sobre la importancia de estar preparados ante una emergencia
- Conocer los procedimientos de rescate básicos
- Conocer los protocolos de actuación ante diversas situaciones de emergencia
TEMARIO
- Introducción a los primeros socorros
- Urgencias y emergencias
- Qué son los primeros socorros
- Qué son los lugares urbanos
- La importancia de aprender primeros socorros
- El factor tiempo
- Los primeros socorros y las leyes
- Prácticas preventivas
- Botiquín de primeros socorros
- Socorrer en una emergencia:
- los primeros pasos
- La cadena de atención de víctimas
- Identificar el problema: evaluaciones primaria y secundaria
- Evaluación primaria
- Evaluación secundaria
- Secuencia de atención del paro cardiorrespiratorio y de la obstrucción de la vía aérea
- Paro cardiorrespiratorio y ataque cardíaco
- Secuencia de atención del paro cardiorrespiratorio
- Obstrucción de la vía aérea
- Desfibrilación externa Automática
- Funcionamiento del corazón
- El desfibrilador externo automático (DEA)
- Secuencia de atención del paro cardiorrespiratorio: desfibrilación
- Situaciones especiales con un DEA
- Mantenimiento del DEA
- Políticas de acceso público
- Hemorragias
- Vasos sanguíneos
- Sangre
- Tipos de hemorragias
- Lesiones en el tejido blando
- Heridas abiertas
- Heridas cerradas
- Lesiones especiales
- Quemaduras
- Clasificación de las quemaduras según la causa
- Clasificación de las quemaduras por su extensión
- Clasificación de las quemaduras por la profundidad
- Emergencias cardiovasculares
- Ataque cardíaco
- Angina de pecho o angor pectoris
- Muerte súbita
- Accidente cerebrovascular
- Desmayos y escala avdN
- Desmayos
- Escala AVDN
Metodología:
La metodología es Andragógica, es decir con técnicas enfocadas al aprendizaje de adultos: Viendo, escuchando y haciendo.
Se utilizará material guía en Power Point y en material electrónico como guía para el alumno
Se divide en tres actividades básicas:
- 8 lecciones virtuales de dos horas cada una en donde se abordarán los temas y dudas de cada uno.
- 8 horas presenciales dirigidas a dudas y profundización de temas tratados
- 8 horas de práctica de procedimientos, inmovilización y transporte de pacientes, RCP adultos-niño e infante, OVA, DEA
Facilitador:
Msc Eric Arroyo C
Master en Medicina de Emergencias, Urgencias y Desastres, con 20 años de experiencia en el campo de las Emergencias médicas prehospitalarias. Eric es instructor avalado por AIDER Y ACER.
La Asociación para la Capacitación en Emergencias y Socorros (ACES) es una organización académica sin fines de lucro fundada en el año 2000 con sus casas matrices en Argentina y Canadá. ACES se dedica a la enseñanza médica, entrenamiento en emergencias, seguridad y rescate, y también se dedica a difundir programas de prevención para especialistas y personal de la salud.
AIDER Es una asociación internacional, con sede en Canadá, creada para brindar y desarrollar programas educativos para Desastres, Emergencias, Rescate y Salud. La Certificación AIDER asegura la calidad de los cursos de formación, instructores y contenidos. Todos los sitios e instalaciones se seleccionan y supervisan cuidadosamente, y los materiales de capacitación se eligen de las mejores instituciones internacionales. Los requisitos de aprobación del curso están de acuerdo con el programa específico. La máxima calidad de la formación es seña de identidad de AIDER.
Fechas: Sesiones virtuales: 6, 13, 20 y 27 de setiembre de 2023, 7:00pm a 8:30 pm
Sesiones presenciales: 30 de setiembre, 7 octubre de 2023, 8:00 am a 4:00 pm
Duración: 20 horas
Inversión: ¢188.700,00 asociados, ¢216.240,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico formato electrónico, certificación Internacional, carnet, material didáctico para prácticas, parche de graduación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089