25.MICROSOFT POWER BI AVANZADO ENFASIS EN GRAFICOS Y VISUALIZACIONES

MICROSOFT POWER BI AVANZADO: ÉNFASIS EN GRÁFICOS Y VISUALIZACIONES

138,720.00158,100.00

Borrar Selección

DESCRIPCIÓN:

Este es un curso diseñado para personas que quieran salir del manejo convencional de los datos en Microsoft Power BI, y adentrarse en la exploración de una amplia gama de visualizaciones y herramientas afines que ofrece la aplicación. Los(as) estudiantes serán capaces de discernir sobre la utilización de gráficos específicos según factores clave: qué tipo de datos se están analizando y cuál es la impresión que se busca causar en los usuarios del informe.

Con ello, se pretende que las personas participantes aumenten la cantidad de técnicas que emplean para organizar, presentar, analizar y publicar los resultados, lo cual se traduce a una mejora sustancial en la gestión profesional de la información, y envuelve un impacto positivo en la inteligencia del negocio.

Además, esta capacitación integra el reconocimiento del Servicio Power BI bajo un enfoque colaborativo, explicando múltiples procedimientos que facilitan el consumo y la actualización de los informes dentro de la organización.

 

DIRIGIDO A:

·         Personas que cuenten con conocimientos generales sobre el manejo de gráficos en Microsoft Power BI a nivel empresarial, y desean expandir sus conocimientos al uso competente de una amplia gama de visualizaciones disponibles en la aplicación.

·         Personas que ya tienen conocimiento y experiencia en el uso de Microsoft Power BI, pero desean mejorar la forma en que transmiten resultados dentro de su organización.

·         Personas que requieran una explicación integral sobre la publicación del informe, el diseño para móviles y los recursos disponibles en el Servicio Power BI.

 

OBJETIVOS

Objetivo general

  • Al finalizar esta capacitación, los participantes estarán en la capacidad de utilizar una amplia gama de gráficos y visualizaciones en la aplicación de escritorio Microsoft Power BI, así como las herramientas del Servicio Microsoft Power BI para la publicación de Dashboard o cuadros de mando dentro de su organización.

Objetivos específicos

·         Repasar elementos básicos de los gráficos y las visualizaciones en Power BI.

·         Potenciar la interactividad y la estética de los informes de Power BI.

·         Aplicar una amplia gama de gráficos y visualizaciones de Power BI y de AppSource de Microsoft.

·         Gestionar los informes desde el Servicio Power BI en pro de la colaboración.

 

TEMARIO

TEMA 1: REPASO DE ELEMENTOS BÁSICOS DE VISUALIZACIONES EN POWER BI

·         Tablas y matrices.

·         Gráficos de barras y columnas agrupadas y apiladas.

·         Gráficos de líneas y de áreas.

·         Gráficos circulares y de anillos.

·         Gráficos combinados.

·         Tarjetas de resultados.

·         Segmentaciones.

·         Revisión de campos y formatos.

·         Formato condicional.

·         Aplicación de Analytics.

 

TEMA 2: POTENCIAR LA INTERACTIVIDAD Y LA ESTÉTICA DE LOS INFORMES

·         Filtros de objeto visual, de página y de todas las páginas.

·         Creación de categorías de datos.

·         Agrupación de datos tipo texto, número y fecha.

·         Cuadros de texto que interactúan con campos o valores.

·         Botones.

·         Formas, íconos e imágenes.

·         Marcadores.

·         Gestión de temas.

·         Creación de portadas para informes.

 

TEMA 3: GRÁFICOS Y VISUALIZACIONES A PROFUNDIDAD

·         Gráfico de cintas.

·         Gráfico de cascada.

·         Gráfico de embudo.

·         Gráfico de dispersión.

·         Treemap.

·         Mapa.

·         Mapa coroplético.

·         ArcGIS maps en Power BI.

·         Medidor.

·         KPI.

·         Elementos influyentes clave.

·         Esquema jerárquico.

·         Preguntas y respuestas (Q&A).

·         Informe paginado.

·         AppSource de Microsoft para la descarga de más objetos visuales.

 

TEMA 4: SERVICIO POWER BI PARA LA GESTIÓN DE INFORMES

·         Fuentes de datos – Informes – Paneles.

·         Compartir informes y paneles.

·         Integrar informes Power BI con otros servicios (Microsoft Teams).

·         Actualización programada de informes con puertas de enlace.

·         Administración del servicio Power BI.

·         Creación y uso de vistas para móviles

METODOLOGÍA:

Seminario totalmente práctico, dividido en ocho (8) sesiones de tres (3) horas cada una, para un total de 24 horas, en las que se desarrollarán los temas descritos anteriormente mediante ejercicios individuales. Cada participante recibirá de forma digital una (1) carpeta con los archivos que serán utilizados durante el Seminario. Además, recibirán un instructivo digital que contiene los procedimientos que se impartirán.

El curso se imparte de forma magistral, con la aplicación práctica por parte de los participantes desde sus equipos de cómputo. Con ello, los conocimientos transmitidos son empleados por parte de los colaboradores a través de prácticas guiadas por el instructor, en donde se explica paso por paso cómo se ejecutan las diferentes funciones, aplicaciones, herramientas, etc.

Al ser de forma remota, se requiere de un enlace Skype Empresarial o Google Meet, Zoom.us, Microsot Teams de forma tal que todos los participantes ingresen a la videoconferencia. Los participantes recibirán un correo con la invitación a la clase en alguna de las plataformas mencionadas.

Los participantes transmiten sus consultas al instructor en cualquier momento del curso. De igual forma, el instructor realiza consultas y desarrolla actividades de forma tal que se promueva el dinamismo de la sesión.

 

Recomendaciones para mejor aprovechamiento de la clase:

  • Cada participante debe trabajar con su propio equipo (Se recomienda NO trabajar en parejas)
  • Preferiblemente contar con 2 pantallas para proyectar en una la clase y trabajar en el computador (Una buena opción es ver la clase en el dispositivo móvil (celular o Tablet) y trabajar en la computadora / No es indispensable es sugerido)
  • Contar con buena señal de Internet
  • Ubicarse en un lugar libre de distracciones externas que puedan interrumpir durante la sesión.
  • Incorporarse a la sesión al menos 10 minutos antes del inicio
  • Mantenerse presente durante toda la sesión
  • El participante debe contar con una computadora con acceso a internet, sistema operativo Windows, la aplicación Microsoft Excel 2013 o superior, y la aplicación Power BI Desktop gratuita o superior.
  • Durante la capacitación, pueden mostrarse algunas herramientas disponibles para versiones Power BI Pro o superior, sin embargo, no serán calificadas ni se tratan de un requisito para el curso.
  • Microsoft facilita una versión gratuita de Power BI. Puede suscribirse a través del siguiente enlace: Clic aquí para descargar versión gratuita de Microsoft Power BI Desktop.

 

  • Conocimiento básico de Microsoft Power BI

Se requiere que los participantes cuenten con conocimientos básicos sobre el uso de Microsoft Power BI. Por tanto, es recomendable que, previo a la presente capacitación, la persona participante haya cursado la capacitación Creación de Dashboard con Power BI.

 

Facilitador:

Ing. Rodrigo Arce Madrigal.

Ingeniero Industrial, incorporado al Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA).

Experto en el uso de Excel y Power BI, certificado por Microsoft

Especializado en el análisis estadístico de la información.

Consultor y formador con más de 8 años de experiencia en temas relacionados al análisis de datos y a las aplicaciones Microsoft, tales como Excel, Power BI, Word, PowerPoint, Outlook y OneDrive

Fecha:  29 mayo, 5, 12, 19, 26 junio, 3, 10 y 17 de julio de 2023

Duración: 24 horas

Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

 

Inversión: ¢138.720,00 asociados, ¢158.100,00 no asociados (IVA Incluido)

Incluye: Material didáctico, certificado de participación

Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com

Dirección: 350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José