LEY GENERAL DE LA CONTRATACION PUBLICA Y SU REGLAMENTO w

LEY GENERAL DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SU REGLAMENTO

138,720.00158,100.00

Borrar Selección

DESCRIPCIÓN

En este curso el participante aprenderá a manejar correctamente los datos mediante el aprendizaje del lenguaje SQL que le permitirá extraer información de grandes bases de datos. El estudiante estará en capacidad de poder explotar los datos para extraer información y conocimiento de valor para la empresa.

 

PROPÓSITO DEL CURSO

Que los y las participantes adquieran las herramientas necesarias para desarrollar el proceso de compras públicas a la luz de los cambios y novedades que ofrece la Ley General de Contratación Pública (LGCP) y su reglamento en vigencia desde el 01 de DICIEMBRE del 2022.

 

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Reconocer la importancia de los nuevos principios de la contratación pública.
  • Identificar las características y funciones del órgano rector de la Contratación Pública: Autoridad de Contratación Pública.
  • Determinar el funcionamiento del Sistema Digital Unificado: catálogo de obras y servicios, banco de precios, registro electrónico de proveedores y subcontratistas.
  • Identificar la importancia de la Declaración Jurada en relación con el régimen de prohibiciones.
  • Determinar la importancia de las compras públicas estratégicas e innovadoras y el impulso para la participación de las PYMES.
  • Reconocer las características y los umbrales económicos de los procedimientos de contratación: Régimen Ordinario (Licitación mayor, menor y reducida), Régimen diferenciado, Procedimientos especiales y extraordinarios.
  • Identificar las nuevas reglas del régimen recursivo en la contratación pública: recurso temerario, cuándo procede y multas para proveedores.
  • Determinar los tipos de contratos: obra pública, servicios, suministro, donación, arrendamiento financiero, operativo, fideicomiso público, concesión instalaciones públicas.
  • Valorar en la ejecución contractual la nueva forma de resolver los conflictos entre el contratista y la administración, a través de la figura denominada Comités de Expertos o Dispute Boards.
  • Reconocer las nuevas sanciones tanto para el funcionario público como para el particular.

 

CONTENIDO TEMÁTICO:

Tema 1: Nuevos principios de la contratación pública.

Tema 2: Órgano rector de la contratación pública: Autoridad de Contratación Pública.

Tema 3: Sistema Digital Unificado: catálogo de obras y servicios, banco de precios, registro electrónico proveedores y subcontratistas. –

Tema 4: Compras públicas estratégicas, innovadoras y participación de las PYMES.

Tema 5: Características y umbrales económicos de los procedimientos de contratación: Régimen Ordinario (Licitación mayor, menor y reducida), Régimen diferenciado, Procedimientos especiales y extraordinarios.

Tema 6: Nuevas reglas del régimen recursivo en la contratación pública: recurso temerario.

Tema 7: Tipos de contratos: obra pública, servicios, suministro, donación, arrendamiento financiero, operativo, fideicomiso público, concesión instalaciones públicas.

Tema 8: Ejecución contractual: Comités de Expertos o Dispute Boards, el instituto de la prescripción y la caducidad.

Tema 9: Régimen Sancionatorio para los funcionarios públicos y los particulares.

 

INSTRUCTOR

Alonso Picado Chacón

Licenciado y Notario Público de la Universidad de Costa Rica -Universidad Fidélitas. Egresado de la Maestría de Derecho Público con énfasis en Derecho Público Interno de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA). Técnico Especializado en Contratación Administrativa- Universidad de Costa Rica. Técnico Especializado en Proceso Contencioso Administrativo- Universidad de Costa Rica. Profesor en la Enseñanza de los Estudios Sociales. – Universidad de Costa Rica. Desde el año 2007 hasta la fecha ha trabajado para el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados como abogado asesor en el área de contratación administrativa

 

Fechas: 14, 21, 28 de febrero, 7, 14, 21 y 28 de marzo de 2023

Duración: 21 horas

Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inversión: ¢138.720,00 asociados, ¢158.100,00 no asociados (IVA Incluido)

 

Incluye:   Material didáctico y certificado de participación

Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089

O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com

 

350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José