DIRIGIDO A:
Empresas que deseen tener procesos y servicios como factores de diferenciación, en función de la eficiencia, tiempo y costos operativos. Supervisores, jefaturas, gerencias de producción, logística o servicios, ingenieros de proceso, ingenieros de calidad, administradores de proyectos de mejoramiento continuo y para personas involucradas en procesos de servicio y/o la industria en general.
OBJETIVO:
Transmitir conocimientos teóricos y prácticos sobre Lean Management como base para formar líderes de cambio y formación de cultura de mejora continua, con el objetivo de tener una organización más eficiente y orientada a la satisfacción del Cliente, enfocando los recursos de la organización hacia la mejora de sus procesos.
CONTENIDO:
El curso está constituido por una base teórica (50%) que pretende explicar las etapas para la formación de una cultura de mejoramiento continuo y una base práctica (50%) que le permite al participante ejecutarlos en su organización.
- Introducción al Mejoramiento Continuo
- Que es Lean Management y cuáles son sus principios
- Que es mejoramiento continuo
- Análisis y mejora de Procesos
- Conceptos y Filosofía Lean Management
- JIT y Jidoka
- Herramientas Lean:
- 7 + 1 Mudas, Mura y Muri
- 5 Ss
- Kaizen
- Poka Yoke
- VSM
- Ciclo y Metodología PDCA
- Cambio Organizacional
- Etapas del Cambio Organizacional.
- Gerenciamiento del Cambio (Change Management)
- Desarrollo Integral de la Cultura de Mejora Continua
- Áreas de Impacto:
- Cultura
- Organización
- Procesos
- Cultura:
- Forma de trabajar
- Competencias
- Toma de Decisiones
- Prioridades
- Organización:
- Formación Equipo/ Comité para el Mejoramiento Continuo.
- Fomentar Conciencia sobre el Mejoramiento Continuo.
- Entrenamiento
- Fijar Metas
- Reconocimiento
INSTRUCTORES:
Oscar Matamoros. Ingeniero en Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica y Master en Administración de Empresas con Énfasis en Mercadeo de la Universidad Interamericana. Toyota Master Kaizen Leader, entrenado directamente por instructores de Toyota Motor Corporation.
Experiencia de 15 años desarrollando proyectos de mejora continua e implementación de nuevos e innovadores productos y servicios en empresas como Purdy Motor, Bac Credomatic, COMECA, FEMSA, entre otras. Socio de Phi Strategies
MBA. Christian Naranjo Blanco. Ingeniero en Producción Industrial, con más de 18 años de experiencia a nivel de Jefatura y Gerencia en procesos de producción y servicios, cadena de abastecimiento y mejora continua, en el sector de alimentos y servicios de tecnología. Black Belt Six Sigma y Administrador de la Energía. Consultor con experiencia en desarrollo de sistemas de gestión y preparación de empresas para protocolo 1.0 y 2.0 de Esencial Costa Rica. Profesor universitario de la ULatina de Costa Rica y UFidelitas.
Fecha: 14, 21, 28 de julio y 4 de agosto de 2023
Duración: 16 horas
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Inversión: ¢110.160,00 asociados; ¢126.480,00 no asociados (IVA Incluido)