LAS RETENCIONES EN LA FUENTE 1

LAS RETENCIONES EN LA FUENTE

55,998.0064,397.70

Borrar Selección

OBJETIVO GENERAL

Facilitar el entendimiento y aplicación de la normativa vigente sobre el Impuesto a las Remesas del Exterior y analizar el criterio emitido por parte de la Administración Tributaria mediante la revisión de jurisprudencia.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar los criterios de sujeción en el Impuesto a las Remesas del Exterior
  • Comprender el concepto de renta de fuente costarricense
  • Examinar los fallos e interpretación normativa desarrollada por parte de la Administración Tributaria
  • Identificar las tarifas aplicables por tipo de servicio
  • Examinar el tratamiento actual para los servicios profesionales y servicios de asesoramiento técnico.
  • Reconocer la aplicación de Convenios para Evitar la Doble Imposición

 

TEMARIO

  • ¿Qué es el impuesto sobre las remesas al exterior?
    • Objeto del Impuesto
    • Criterio general de sujeción
  • ¿Cuándo se genera la obligación de retención?
    • Rentas de fuente costarricense
      • Ejemplo: Criterios de la DGT y TFA
    • Resoluciones anticipadas, declaración acumulada, pago diferido de impuestos.
  • Casos Especiales de Rentas de Fuente costarricense
    • DGT-1375-05
    • DGT-604-2020
    • DGT-1102-02
  • Tratamiento: Servicios Profesionales y Servicios de Asistencia Técnica
    • Revisión y análisis de Jurisprudencia
  • Contribuyentes, Base impositiva y Tarifas
  • Liquidación y Pago
    • Gross-up
  • Sujetos Pasivos

¿Es posible aplicar tarifas reducidas?

  • Convenios para Evitar la Doble Imposición

 

Fecha: 17 de agosto de 2023

Duración: 4 horas

Hora: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Instructor: Grupo Camacho Internacional

Lugar: Cámara de Industrias de Costa Rica

Inversión: ₡55998 asociados; ₡64397.7 no asociados (IVA Incluido)

Incluye: Refrigerio, certificado de participación y material didáctico

Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 611, 617, 631, 662, 673 o 676, fax 2234-6089 o a los correos electrónicos: capacitacion@cicr.com