HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA LA EMPRESA

142,800.00161,160.00

Borrar Selección

DESCRIPCIÓN

 

Este curso introduce a los participantes al uso de herramientas de software libre aplicadas a la gestión empresarial. El objetivo es proporcionar los conocimientos fundamentales para poder implementar y utilizar herramientas accesibles y sin licencias costosas, optimizando los procesos operativos, de comunicación, y productividad en sus organizaciones.

 

A lo largo del curso, se explorarán soluciones de software libre enfocadas en la gestión de documentos, comunicación, almacenamiento en la nube, trabajo colaborativo y administración empresarial. Las herramientas presentadas están diseñadas para pequeñas y medianas empresas que buscan reducir costos y aumentar la eficiencia en su entorno digital.

DIRIGIDO A

 

Este curso es útil para cualquier persona dentro de una empresa que esté interesada en mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la seguridad y flexibilidad mediante el uso de herramientas de software libre.

 

OBJETIVO

 

Capacitar a los participantes en la implementación y uso eficiente de herramientas de software libre en entornos empresariales, con el fin de optimizar procesos, reducir costos y aumentar la seguridad y la flexibilidad operativa de las organizaciones.

 

 

 

METODOLOGÍA

 

Seminario remoto con instructor en vivo totalmente práctico, dividido en ocho (8) sesiones de tres (3) horas cada una, en las que se desarrollarán los temas descritos anteriormente mediante ejercicios individuales. Cada participante recibirá de forma digital una (1) carpeta con los archivos que serán utilizados durante el Seminario. Además, recibirán un instructivo digital que contiene los procedimientos que se impartirán.

 

El curso se imparte de forma magistral, con la aplicación práctica por parte de los participantes desde sus equipos de cómputo. Con ello, los conocimientos transmitidos son empleados por parte de los colaboradores a través de prácticas guiadas por el instructor, en donde se explica paso por paso cómo se ejecutan las diferentes funciones, aplicaciones, herramientas, etc.

Al ser de forma remota, se requiere de un enlace con Microsot Teams o zoom.us de forma tal que todos los participantes ingresen a la videoconferencia. Los participantes recibirán un correo con la invitación a la clase.

 

Los participantes transmiten sus consultas al instructor en cualquier momento del curso. De igual forma, el instructor realiza consultas y desarrolla actividades de forma tal que se promueva el dinamismo de la sesión.

  • Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
    • Cada participante debe trabajar con su propio equipo (Se recomienda NO trabajar en parejas)
    • Preferiblemente contar con 2 pantallas para proyectar en una la clase y trabajar en el computador (Una buena opción es ver la clase en el dispositivo móvil (celular) y trabajar en la computadora / No es indispensable es sugerido).
    • Los participantes deben:
      • Contar con buena señal de Internet.
      • Ubicarse en un lugar libre de distracciones externas que puedan interrumpir durante la sesión.
      • Incorporarse a la sesión al menos 10 minutos antes del inicio.
      • Tener en sus escritorios descargados los archivos con los que se va a trabajar durante la sesión. (No deben trabajar en la carpeta comprimida)
      • Mantener el micrófono cerrado, salvo cuando “levante la mano¨ (opción habilitada en Microsoft Teams) para hacer alguna pregunta o comentario”
      • Mantenerse presente durante toda la sesión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONTENIDO

 

Módulo 1: Introducción al Software Libre y su Aplicación Empresarial

 

  • Conceptos básicos de software libre: Licencias, principios y ventajas.
  • Diferencias entre software libre, gratuito y propietario.
  • Importancia del software libre en pequeñas y medianas empresas.
  • Panorama de herramientas libres disponibles para la gestión empresarial

 

Módulo 2: Gestión Documental y Trabajo Colaborativo

 

  • Soluciones libres para creación y edición de documentos.
  • Gestión y almacenamiento seguro en la nube.
  • Herramientas colaborativas.
  • Herramientas para Gestión de proyectos y tareas.

 

Módulo 3: Comunicación Empresarial

 

  • Herramientas de mensajería y colaboración.
  • Configuración de canales para equipos de trabajo.
  • Integración con otras herramientas de productividad.
  • Comparativa con alternativas propietarias.

 

Capítulo 4: Soluciones para la Gestión Empresarial

 

  • Introducción a herramientas para la administración y productividad empresarial.
  • Explorando opciones de software libre para:
    • ERP y CRM: Gestión integral de recursos y relaciones con clientes.
    • Facturación y finanzas: Alternativas accesibles para control económico.
    • Gestión de inventarios y ventas: Herramientas para optimizar procesos.
  • Cómo seleccionar las mejores soluciones libres según las necesidades de tu empresa.
  • Casos de éxito: Ejemplos de implementación de software libre en pequeñas y medianas empresas.

 

MATERIAL

 

Cada participante tendrá acceso al material digital que será utilizado durante las sesiones.

El material incluye: presentaciones y prácticas.

 

NIVEL

 

Principiante

 

 

 

REQUISITOS

 

  • Computadora de escritorio o computadora portátil.
  • Acceso a Internet sin restricciones (navegación sin restricciones).
  • Permisos de instalación en el equipo para poder instalar las herramientas

 

INSTRUCTOR

 

Ing. Josué Barrientos

Ingeniero en Sistemas de Información con más de 8 años de experiencia en el desarrollo de software a la medida.

Experto en la creación de aplicaciones móviles, sistemas web y aplicaciones multiplataforma. Especializado en plataformas en la nube, como AWS, y con vasta experiencia en gestión y administración de bases de datos.

Con una sólida formación en despliegue y seguridad de sistemas, gestión de recursos y administración de servidores.

Actualmente, me encuentro enfocado en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y en la creación de videojuegos innovadores. Licenciado en Informática con énfasis en Sistemas Web.

 

 

 

 

Fechas: 25 abril, 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo de 2025

 

Duración: 18 horas

 

Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

 

 

Inversión: ¢142.800,00 asociados, ¢ 161.160,00 no asociados (IVA Incluido)

 

 

Incluye: material didáctico y certificado de participación

Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089

O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com

 

 

Contamos con financiamiento: