DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a personas que no tengan un gran conocimiento de diseño gráfico y que por motivos laborales, académicos o personales, deseen aplicar fundamentos efectivos para la realización de videos no lineales.
DESCRIPCIÓN:
Este curso está enfocado en explicar el editor de video básico y gratuito. el de la aplicación Fotos de Windows (antiguo MovieMaker) en su totalidad, esto es, dando una revisión y explicación amplia de todas sus posibilidades. Esto resulta muy importante pues se ha convertido en necesidad diaria proyectar comunicaciones visuales de alta calidad, que permitan impactar positivamente a quienes están dirigidas. Los recursos gráficos han cobrado vital importancia y no siempre se cuenta con el recurso interno especializado ni con las facilidades de un estudio/agencia el cual solucione de manera inmediata dichas necesidades de comunicación visual, es por eso que este curso proporciona las herramientas básicas y fundamentos para poder realizar documentales, historias, memes, videos en general y otros, de forma eficiente y técnicamente correcto. Curso útil para comunicadores internos, periodistas, administradores de redes sociales, docentes, bloggers, expositores, capacitadores y cualquier otro entusiasta del tema de la comunicación visual.
TEMARIO
- ¿Qué es un video no lineal?
- Línea de tiempo
- Agregar cortos a la biblioteca del proyecto
- Agregar medios (imágenes o videos) a la línea de tiempo (guión de la historia)
- Editar cortos “clips”
- Agregar: tarjeta de título, recortar, dividir, editar, cambiar tamaño, girar, volumen, cortar el clip, copiar el clip de video, pegar el video, quitar el video y quitar todo.
- Agregar audio “música de fondo”
- Agregar audio
- Editar audio
- Aplicar Efectos 3D
- ¿Qué es un guión?
- ¿Cómo hacer un guión?
- Proyecto personal.
Herramientas:
- Computadora con web cam y acceso a Internet.
- Celular con acceso a Internet.
- Papel y lápiz.
- Muchas ganas de aprender.
METODOLOGÍA
Seminario remoto con Instructor en vivo totalmente práctico, dividido en cuatro (4) sesiones de tres (3) horas cada una, para un total de 12 horas, en las que se desarrollarán los temas descritos anteriormente mediante ejercicios prácticos. Cada participante recibirá de forma digital una (1) carpeta con los archivos que serán utilizados durante el curso.
El curso se imparte de forma magistral, con la aplicación práctica por parte de los participantes desde sus equipos de cómputo. Con ello, los conocimientos transmitidos son empleados por parte de los colaboradores a través de prácticas guiadas por el instructor, en donde se explica paso por paso cómo se ejecutan las diferentes funciones, aplicaciones, herramientas, etc.
Al ser de forma remota, se requiere de un enlace con Zoom de forma tal que todos los participantes ingresen a la videoconferencia. Los participantes recibirán un correo con la invitación a la clase.
Los participantes transmiten sus consultas al instructor en cualquier momento del curso. De igual forma, el instructor realiza consultas y desarrolla actividades de forma tal que se promueva el dinamismo de la sesión.
- Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
- Cada participante debe trabajar con su propio equipo (Se recomienda NO trabajar en parejas)
- Preferiblemente contar con 2 pantallas para proyectar en una, la clase y trabajar en otro computador (Una buena opción es ver la clase en el dispositivo móvil (celular) puede ser en un smart TV y trabajar en la computadora / No es indispensable, es una recomendación)
- Los participantes deben:
- Contar con buena señal de Internet
- Ubicarse en un lugar libre de distracciones externas que puedan interrumpir durante la sesión.
- Incorporarse a la sesión al menos 5 minutos antes del inicio
- Tener en sus escritorios descargados los archivos con los que se va a trabajar durante la sesión. (No deben trabajar en la carpeta comprimida)
- Mantener el micrófono cerrado, salvo cuando “levante la mano¨ (opción habilitada en Zoom) para hacer alguna pregunta o comentario”
- Mantenerse presente durante toda la sesión
- Computadora con conexión a Internet, conocimiento básico de navegación en Internet y del sistema operativo Windows.
FACILITADOR
Alan Aguilar Arrieta.
Egresado de la Universidad de Costa Rica, consta con un Bachillerato en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Gráfico.
Empezó trabajando en el campo de la rotulación, impresión de gran formato y ploter de corte. Laboró más de 14 años para Grupo Nación, como arte finalista y diseñador creativo, diseñando para periódicos como: Nación, La Teja, Al Día; revistas como: Su Casa, Perfil, Soho, entre otras.
Amplia experiencia como profesor en universidades
Actualmente, también es diseñador Freelancer, y se especializa en Redes Sociales, edición de video, retoque y calibración de imágenes, comunicación visual en general.
Fechas: 11, 18, 25 marzo y 1 de abril de 2123
Hora: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Inversión: ¢ 91.800,00 asociados, ¢ 104.550,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: Material didáctico, certificado de participación, entre otros
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com
350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José.