1.DISENO DE PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO CON POWER POINT Y PIXLR

DISEÑO DE PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO CON POWER POINT Y PIXLR

138,720.00158,100.00

Borrar Selección

DESCRIPCIÓN

Las presentaciones estáticas y con exceso de información son cosa del pasado. A menudo hay personas que conocen las herramientas básicas de programas como Power Point, pero no tienen los conocimientos para crear presentaciones llamativas e interesantes y sobre todo funcionales para el público al cual se dirige. Usualmente eso trae como resultado trabajos que pueden verse planos o tener algunas fallas como estar cargados con más datos de la cuenta, con diapositivas que no capturan la atención, mal manejo de tipografías e imágenes, entre otras cosas, que no facilitan la transmisión de datos ni el impacto visual de la audiencia. Este curso brinda conocimiento práctico que le permite crear presentaciones en Power Point, y pixlr (esta última es aplicacion gratuita), que no sean solamente para mostrar datos, sino que, a través de un correcto diseño, una estética más profesional, y generar un alto impacto visual y así proporcionen un mensaje más llamativo y coherente. Curso sugerido para interesados en presentaciones ejecutivas y empresariales, así como para docentes, expositores, capacitadores y otros.

DIRIGIDO A

El curso está dirigido a personas que conocen sobre el manejo de Power Point, pero desean adquirir conocimientos que permitan realizar presentaciones más efectivas y técnicamente correctas.

OBJETIVOS

General:

  • Obtener los conocimientos y destrezas necesarios para la elaboración de presentaciones multimedia de alto impacto, tanto en el aspecto visual como en su contenido.

Específicos:

  • Adquirir fundamentos acerca de composición y comunicación visual, para el desarrollo de una presentación con imágenes que contribuyan en la potenciación de un mensaje.
  • Lograr un conocimiento avanzado de la herramienta Power Point.
  • Conocer herramientas, más allá de Power Point, que permitan la elaboración de presentaciones con alta calidad en lo visual y lo narrativo.

 

METODOLOGÍA

Seminario totalmente práctico, dividido en seis (6) sesiones de tres (3) horas cada una, en las que se desarrollarán los temas descritos anteriormente mediante ejercicios individuales. Cada participante recibirá de forma digital una (1) carpeta con los archivos que serán utilizados durante el Seminario. Además, recibirán un instructivo digital que contiene los procedimientos que se impartirán.

El curso se imparte de forma magistral, con la aplicación práctica por parte de los participantes desde sus equipos de cómputo. Con ello, los conocimientos transmitidos son empleados por parte de los colaboradores a través de prácticas guiadas por el instructor, en donde se explica paso por paso cómo se ejecutan las diferentes funciones, aplicaciones, herramientas, etc.

Al ser de forma remota, se requiere de un enlace con Microsot Teams o zoom.us de forma tal que todos los participantes ingresen a la videoconferencia. Los participantes recibiran un correo con la invitacion a la clase.

 

Los participantes transmiten sus consultas al instructor en cualquier momento del curso. De igual forma, el instructor realiza consultas y desarrolla actividades de forma tal que se promueva el dinamismo de la sesión.

  • Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
    • Cada participante debe trabajar con su propio equipo (Se recomienda NO trabajar en parejas)
    • Preferiblemente contar con 2 pantallas para proyectar en una la clase y trabajar en el computador (Una buena opción es ver la clase en el dispositivo móvil (celular) y trabajar en la computadora / No es indispensable es sugerido)
    • Los participantes deben:
  • Contar con buena señal de Internet
  • Ubicarse en un lugar libre de distracciones externas que puedan interrumpir durante la sesión.
  • Incorporarse a la sesión al menos 10 minutos antes del inicio
  • Tener en sus escritorios descargados los archivos con los que se va a trabajar durante la sesión. (No deben trabajar en la carpeta comprimida)
  • Mantener el micrófono cerrado, salvo cuando “levante la mano¨ (opcion habilitada en Microsoft Teams) para hacer alguna pregunta o comentario”
  • Mantenerse presente durante toda la sesión

 

 TEMARIO

 

  • Contexto y preparación.

La estructura de una presentación     con la distribución adecuada de contenido.

La importancia de conocer el público y roles, enmarcados en las tendencias y actualidad

El poder de la simplicidad y simplificación en el desarrollo de presentaciones de alto impacto.

Principios fundamentales para organizar ideas y diseñar presentaciones.

 

  • Desarrollo de presentaciones.

El buen inicio y la capacidad del storytelling.

Uso adecuado de ideas y palabras.

Diseño personalizado con los principios de diseño aplicados.

 

  • Expresión en su totalidad.

Teoría de la comunicación y sus respectivos procesos gráficos.

Transición y verificación del mensaje.

Herramientas de apoyo en las presentaciones ejecutivas.

 

  • Diapositivas que funcionen

Distribución del espacio y composición visual con sus respectivas reglas.

Composición visual aplicada a una diapositiva; crear distribuciones de elementos.

Teoría del color, su potencial y psicología.

Tipografías (estilo/tamaño), formalisto y ortografia.

Formalismo y ortografía.

Figura, fondo y contraste de las diapositivas.

Las transiciones y animaciones como recurso en las presentaciones.

Efevtividad en el uso de animaciones y videos.

Animaciones profesionales para exponer.

Uso correcto de imagen y video.

Convertir un Power Point a video.

 

  • Tratamiento de imágenes.

Resoluciones de imagen: usos correctos y técnicas para trabajo con las mismas.

Proporción de imagen.

Principios de edición fotográfica.

Editores de imagen (Pixlr).

Formatos de imagen y video.

La importancia del retoque y edición semi profesional de las imágenes y gráficos.

Imágenes en movimiento.

 

FACILITADOR

Sr. Alan Aguilar

Egresado de la Universidad de Costa Rica, consta con un bachillerato en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Gráfico.

Empezó trabajando en el campo de la rotulación, impresión de gran formato y plóter de corte.

Laboró más de 14 años para Grupo Nación, como arte finalista y diseñador creativo, diseñando para periódicos como: Nación, La Teja, Al Día; revistas como: Su Casa, Perfil, Soho, entre otras.

Amplia experiencia como profesor en universidades.

Actualmente, también es diseñador Freelancer, y se especializa en Redes Sociales, edición de video, retoque y calibración de imágenes, comunicación visual en general

 

Fechas: 21, 28 enero, 4, 11, 18 y 25 de febrero de 2023

Hora 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

Inversión: ¢138.720,00 asociados, ¢158.100,00 no asociados (IVA Incluido)

Incluye: Material didáctico, certificado de participación, entre otros

Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com

350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José.