OBJETIVO
Al finalizar el curso, los participantes comprenderán los pasos y estarán en la capacidad de construir de diagramas de flujo de procesos en Microsoft Excel.
METODOLOGÍA
Sesiones magistrales, dinámicas participativas, creación y análisis diagramas.
TEMARIO
- Definición y utilidad
- ¿Qué es un diagrama?
- ¿Qué es un proceso?
- ¿Para qué sirven los diagramas de proceso?
- ¿Qué es un Mapa de proceso?
- ¿Qué es un diagrama de flujo de proceso?
- Tipos de diagramas
- Según su información
- Según su forma
- Según el nivel de detalle
- Según su metodología
- Simbologías para diagramación de procesos
- Bloques
- ANSI
- ASME
- ISO
- Pasos para la construcción de diagramas de flujo
- Errores comunes en la creación de diagramas
- Práctica de Creación de diagramas de procesos
DURACIÓN
El curso cuenta con una duración de 12 horas, las cuales puede ser distribuidas en sesiones de 4 horas.
FORMA DE EVALUACIÓN
El siguiente curso es de tipo participativo por lo que no contempla ningún tipo de evaluación.
INSTRUCTOR
Alina Solórzano: Es Licenciada en Ingeniería Industrial graduada de la Universidad de Costa Rica, Consultora experta en Procesos, Auditora Líder de Sistemas de Gestión de calidad y Ambiente y experimentada Black Belt.
Es Consultora Senior en materia de desarrollo de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, Gestión documental, diagramación y levantamiento de procesos, Análisis de colas. Ha participado como Consultora Técnica en exitosos proyectos de certificación y mejora de procesos en empresas tanto de manufactura y servicios en Costa Rica, Centroamérica y el Caribe.
Ha realizado múltiples auditorías externas e internas de calidad ISO 9001 a empresas de diferentes ámbitos de productos y de servicios.
Posee más de 10 años de experiencia como Directora de Proyectos en tema de calidad y procesos.
Fechas: 5, 12 y 19 de julio de 2022
Duración: 12 horas
Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Inversión: ¢91.800,00 asociados, ¢104.550,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089
O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com
Dirección: 350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José