DESCRIPCIÓN
Vuforia Studio es una plataforma avanzada de desarrollo de realidad aumentada (AR) y realidad mixta (MR) creada por PTC, empresa tecnológica especializada en soluciones industriales. Permite a los desarrolladores, diseñadores e ingenieros crear experiencias de RA interactivas e inmersivas sin grandes conocimientos de codificación. Vuforia Studio combina visualización 3D, integración de datos de IoT y creación de contenido interactivo, lo que lo convierte en una herramienta versátil para crear aplicaciones RA atractivas para diversas industrias, incluidas la fabricación, el mantenimiento, la capacitación y más.
DIRIGIDO A:
A profesionales y empresas de industrias que pueden beneficiarse de las tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad mixta (MR). Algunas de las industrias y roles clave que utilizan con frecuencia Vuforia Studio incluyen: Manufactura, Mantenimiento, Entrenamiento especializado entre otros.
OBJETIVOS
- Permitir a los participantes crear e implementar de manera competente experiencias de realidad aumentada (AR) utilizando la plataforma Vuforia Studio.
- Asegurar que los participantes comprendan los conceptos básicos de la realidad aumentada, incluida la forma en que los objetos virtuales interactúan con el mundo real y la tecnología detrás de las experiencias de RA.
- Compartir las mejores prácticas para diseñar experiencias de RA efectivas y fáciles de usar, considerando factores como el diseño de la interfaz de usuario, la ubicación del contenido y la participación del usuario.
TEMARIO
1: Introducción a la Realidad Aumentada y Vuforia Studio
- ¿Qué es la Realidad Aumentada?
- Definición de realidad aumentada (RA) y sus aplicaciones.
- Comparación con la realidad virtual (RV).
- Ejemplos de AR en diferentes industrias.
2: Introducción a Vuforia Studio
- Descripción general de Vuforia Studio como plataforma de desarrollo de RA.
- Características y beneficios de utilizar Vuforia Studio.
- Instalación de Vuforia Studio en varios dispositivos (PC, Mac).
- Configuración de Vuforia Studio.
- Navegando por la interfaz de Vuforia Studio: principales componentes y herramientas.
3: Creación de contenido AR básico
- Importación de modelos 3D
- Comprensión de modelos y formatos 3D.
- Carga e importación de modelos 3D en Vuforia Studio.
- Colocación de modelos en la escena: posicionamiento, rotación y escalado.
- Colocar objetos en escenas
- Organizar objetos en la escena usando el editor 3D.
- Configuración de luces y sombras para una representación realista.
- Vista previa de la escena en la vista RA.
- Agregar animaciones
- Introducción a las animaciones básicas en Vuforia Studio.
- Crear animaciones simples para objetos (por ejemplo, rotación, movimiento).
- Incorporar animaciones a la experiencia RA.
4: Interacción y Visualización
- Elementos interactivos
- Agregar interactividad a través de interacciones táctiles.
- Configuración de botones, puntos de acceso y elementos en los que se puede hacer clic.
- Diseñar interacciones fáciles de usar para experiencias intuitivas.
- Integración de datos de IoT
- Comprender los datos de Internet de las cosas (IoT) y su relevancia en RA.
- Importación y visualización de datos.
- Superposición de datos de IoT en objetos 3D.
- Representar datos utilizando elementos visuales (por ejemplo, gráficos, indicadores).
- Mejorar la comprensión del usuario a través de la visualización de datos contextuales.
5: Implementación
Publicación de experiencias RA en dispositivos (teléfonos inteligentes, tabletas)..
Metodología:
Explorar los conceptos de realidad aumentada, sus aplicaciones y su relevancia en diversas industrias. Utilizar ejemplos del mundo real para ilustrar su impacto. se tendrá una discusión interactiva donde los participantes pueden compartir sus perspectivas. Se presentará Vuforia Studio a través de una demostración guiada, que permita a los participantes explorar su interfaz. Así como los conceptos básicos de los modelos 3D, las animaciones y su importancia en las experiencias de RA. Se mostrará cómo importar modelos 3D a Vuforia Studio y guíe a los participantes en la colocación de objetos en una escena mediante un laboratorio paso a paso. Integración de datos a la RA que permitirá un mejor comprensión de la información y cómo interactúa con los elementos en la experiencia.
FORMA DE EVALUACIÓN:
REQUISITOS
Para garantizar que los participantes puedan participar de manera efectiva y beneficiarse de un curso de Introducción a Vuforia Studio, se recomiendo lo siguiente:
- Computadora WIN10 con 8GB RAM / 150 MB disco duro / Tarjeta de RED puede ser inalámbrica o con conexión física.
- Chrome Instalado la última versión.
INSTRUCTOR
Ing. David Quiroz
Ingeniero mecatrónico con más de 10 años de experiencia en proyectos de IIOT, redes, robotica, RA y centros de datos participando en proyectos con diferentes empresas como NASA, Bombardier, SIEMENS, CPI entre otras, ayudando a la transformación digital del negocio. Cuentan con certificaciones en las áreas de hiperconvergencia, programación, switching e IOT.
Fechas: 7, 9, 14, 16 y 21 de noviembre de 2023
Duración: 20 horas
Hora: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Inversión: ₡166.464 asociados; ₡194.208 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 o 676, fax 2234-6089, correo electrónico: capacitacion@cicr.com