DIRIGIDO A:
Dirigido a emprendedores, personas que se encuentran desarrollando su marca personal, encargados de manejo de redes sociales, catálogos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Al finalizar el curso, el participante deberá ser capaz de:
- Planear tu estrategia de Instagram mes a mes.
- Entender las estadísticas de tu perfil y tomar decisiones al respecto.
- Cumplir los objetivos planteados respecto a tu perfil de Instagram.
TEMARIO:
Introducción
Datos generales sobre Instagram
- Sobre Instagram
¿Por qué y cómo crear tu cuenta de Instagram para empresas?
¿Qué es Instagram y por qué usarlo?
Lo indispensable de tu perfil
- Definiendo tu estrategia
Definiendo tus objetivos de Instagram
Tu propuesta única
Los elementos fundamentales de tu estrategia
Estrategia de posicionamiento de marca
- Datos clave
¿Cómo utilizar Instagram Stories para conectar y convertir?
La importancia del storytelling
Contenido visual irresistible
Momento de la bio
- Entendiendo tus estadísticas y cómo subir números
Cómo aumentar la cantidad de seguidores y tu nivel de engagement
Cómo encontrar y capturar tu target en Instagram
¿Cómo crecer el engagement?
Instagram Ads
Qué hacer y qué no hacer.
Seminario totalmente práctico, dividido en cuatri (4) sesiones de tres (3) horas cada una, para un total de 12 horas, en las que se desarrollarán los temas descritos anteriormente mediante ejercicios individuales. Cada participante recibirá de forma digital una (1) carpeta con los archivos que serán utilizados durante el Seminario. Además, recibirán un instructivo digital que contiene los procedimientos que se impartirán.
El curso se imparte de forma magistral, con la aplicación práctica por parte de los participantes desde sus equipos de cómputo. Con ello, los conocimientos transmitidos son empleados por parte de los colaboradores a través de prácticas guiadas por el instructor, en donde se explica paso por paso cómo se ejecutan las diferentes funciones, aplicaciones, herramientas, etc.
Al ser de forma remota, se requiere de un enlace con Microsot Teams o zoom.us de forma tal que todos los participantes ingresen a la videoconferencia. Los participantes recibirán un correo con la invitación a la clase.
Los participantes transmiten sus consultas al instructor en cualquier momento del curso. De igual forma, el instructor realiza consultas y desarrolla actividades de forma tal que se promueva el dinamismo de la sesión.
- Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
- Cada participante debe trabajar con su propio equipo (Se recomienda NO trabajar en parejas)
- Preferiblemente contar con 2 pantallas para proyectar en una la clase y trabajar en el computador (Una buena opción es ver la clase en el dispositivo móvil (celular) y trabajar en la computadora / No es indispensable es sugerido)
- Los participantes deben:
- Contar con buena señal de Internet
- Ubicarse en un lugar libre de distracciones externas que puedan interrumpir durante la sesión.
- Incorporarse a la sesión al menos 10 minutos antes del inicio
- Tener en sus escritorios descargados los archivos con los que se va a trabajar durante la sesión. (No deben trabajar en la carpeta comprimida)
- Mantener el micrófono cerrado, salvo cuando “levante la mano¨ (opcion habilitada en Microsoft Teams) para hacer alguna pregunta o comentario”
- Mantenerse presente durante toda la sesión
Celular con la aplicación de Instagram, un dispositivo con acceso a internet para conectarse al curso.
FACILITADOR
Jessica Pérez P.
Directora Creativa en la agencia Opuesta Soluciones.
Diseñadora Gráfica con 7 años de experiencia manejando cuentas publicitarias y proyectos de diseño gráfico para empresas como Productos Ujarrás, EverGreen, el Comité Olímpico Nacional, entre otras.
Fechas: 9, 13, 23 y 30 de agosto de 2023
Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Inversión: ¢ 91.800,00 asociados, ¢ 104.550,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: Material didáctico, certificado de participación, entre otros
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com
350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José.