DIRIGIDO A:
Esta certificación está dirigida a directores ejecutivos, jefes de personal, profesionales de recursos humanos, líderes de cambio organizacional, intraemprendedores o departamentos de R&D, marketing, CX, UX, entrenadores ágiles y gerentes de proyectos, consultores, gerentes, líderes empresariales, juntas directivas y empleados que estén involucrados en la definición de OKRs.
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar estrategias empresariales gerenciales, departamentales o de proyectos y su alineamiento organizacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Aprender a:
- Comprender la importancia de la estrategia empresarial
- Comprender cómo alinear la organización en torno a una dirección estratégica común
- Establecer objetivos que se alineen con las estrategias, la visión y la misión de la empresa
- Escribir los resultados clave que miden el resultado del negocio
- Comprender cómo configurar la puntuación y la medición de OKR
- Aprender el ciclo OKR
- Llevar a cabo revisiones semi-trimestrales y trimestrales para el aprendizaje multifuncional
- Obtener suficiente conocimiento para desempeñar el papel de OKR Master/OKR Champion
- Comprender cómo implementar los OKR
- Comprender todas las reuniones de OKR
- Pasar el examen de certificación
TEMARIO
Introducción a los OKR I
Actividad: Calentamiento
Gestión de Metas: Breve Historia
Gestión de Metas: MBO
Gestión de Metas: SMART
Gestión de Metas: KPIs
Más sobre OKR
Cuadro de Mando Integral
Actividad
Hoshin Kanri
Misión, Visión y Estrategia
Liderazgo Ágil
Cultura de la Organización: ¿Qué es?
Cultura de la Organización: Tres Capas Diferentes
Cultura de la Organización: ¿Qué es?
¿Está tu compañía lista para los OKR?
El Círculo de Oro – Cómo las empresas suelen definir su misión. Por Simon Sinek
Actividad: Círculo Dorado
Business Strategy Canvas
Actividad: Business Strategy Canvas
Introducción a los OKR II
¿Cuáles Compañías usan OKR?
Popularidad de los ‘OKR’ en Google Trends
Qué son Objetivos y Resultados Clave (OKR)
Jerarquía de los OKR
Andy Grove, Inventor de OKR
Objetivos (El “Qué”)
Características Clave de los Objetivos
Objetivo: Criterios del Control de Calidad
Resultados Clave (El “Cómo”)
Características Principales de los Resultados Clave
Resultados Clave: Criterios de Control de Calidad
Iniciativas
Resumen
Desafíos Organizacionales, y Por qué necesitas los OKR
Beneficios /Superpoderes de OKR
Más Beneficios – Plataforma de John Doerr
Más Beneficios OKR Comprometidos vs. Aspiracionales
Aspiracionales vs Comprometidos (Moonshots vs Roofshots)
Patrocinio Ejecutivo de OKR
Patrocinio Ejecutivo Objetivo Corporativo de Youtube
Ajustes de los OKR I
Actividad: Hablando de algunos OKR
Plantilla OKR
Creando Objetivos – Tips
Definiendo los Resultados Clave
Actividad: Escribiendo Objetivos
Actividad: Escribiendo Resultados Clave
Cómo funciona un OKR a través de su empresa.
Brainwriting: Herramienta de Ideación para Crear OKR
Ajustando los OKR II
Dónde Desarrollar los OKR
Enfoque de Proceso de los OKR
El Ciclo OKR: 3 Pasos para el Éxito de los OKR
Siete Pasos para OKRs a Nivel de Equipo
Ciclo de Planeación de los OKR
Ciclo Típico de OKR
Ejemplo de un Cronograma Anual y Trimestral de OKR
Ciclo de Planeación de los OKR
Ejemplo de un Cronograma de OKR del Segundo Trimestre de 2020
Actividad: Resumen
Alineando los OKR
Actividad: Confirmar la Alineación
Creando Alineación
Hacer la Alineación de tus OKR
Creando Alineación
Alineación – Alineación Estricta
Alineación – Alineación Direccional
Alineación Estratégica
Alineación Vertical y Horizontal Matriz de Prioridades de Dwight Eisenhower
Cadencia (Duración) de los OKR ¿Cómo prepararse para un Chequeo (Check-in) Semanal?
Chequeos (Check-in) Regulares
¿Qué son los chequeos (check-in) semanales en OKR?
Beneficios de las Revisiones (Check-Ins) Semanales
Tipos de Revisiones
Calificando los OKR
Calificando los OKR : Ejemplo Calificando los OKR
Calificando los OKR: Plantilla
Actividad: Resumen
Gestión con los OKR
OKR Champion / OKR Master
Roles y Responsabilidades: Entrenador de OKR
Roles y Responsabilidades: OKR Owner
Entrenamiento de OKR Compromiso de Entrenamiento en OKR
Otros posibles Roles Incluidos en la Adopción de OKR
OKR y CFR
Gestión de Mejora Continua (CPM)
CFR – Conversaciones
CFR – Feedback
CFR – Reconocimiento Continuo
Mapeo de OKR con Kanban
Herramientas de OKR
Top 10 de los Problemas de OKR
La implementación de OKR ayudará al Líder Mejores Prácticas y Tips de OKR
OKR Master Certified Professional
OKR Champion Certified Professional
Metodología:
La metodología de esta certificación es virtual cuenta con serie de videos explicativos y de materiales impresos con los que el estudiante se preparará para el examen de certificación. Cuenta además con dos sesiones de preguntas y respuestas de una hora para aclarar cualquier duda sobre la materia. Se tendrá también un taller virtual de tres horas para hacer dos casos de estudio sobre escritura de OKR y un simulacro de CFR. La certificación cuenta además con un examen de selección múltiple de 40 preguntas que se debe aprobar con nota de 80 (32/40) y tiene una duración de 60 minutos. Para pasar el examen se cuenta con dos intentos. Esta certificación es de carácter internacional por medio de insignia digital con Credly.
- Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
-Cumplir con el cronograma de visualización de los videos
-Aprovechar las sesiones de preguntas y respuestas
-Acudir el taller de escritura de OKR y simulacro de CFR
Beneficios Organizacionales:
La organización contará con nuevas herramientas para el planeamiento estratégico, se logrará un mayor involucramiento de todos los colaboradores, se podrá medir el progreso con mayor facilidad en todas las áreas organizaciones.
Forma de Evaluación:
La certificación cuenta además con un examen de selección múltiple de 40 preguntas que se debe aprobar con nota de 80 (32/40) y tiene una duración de 60 minutos. Para pasar el examen se cuenta con dos intentos. Esta certificación es de carácter internacional por medio de insignia digital con Credly
Facilitador:
Raúl Trejos Espinoza:
Ingeniero biotecnólogo de la primera generación del Tecnológico de Costa Rica. Cuenta con una maestría en biotecnología de la UCR y un MBA del TEC. Curso además dos años de doctorado en Biología de Sistemas en el Instituto Max Planck y la Universidad de Potsdam. A desempeñados puestos en la academia, gobierno y empresa privada. Se desempeño por más de 4 años como Team Lead del grupo de analítica de datos de Biología en la empresa EX2-Outcoding-Perkin Elmer. Se desempeño como Jefe de ciencia de Datos de la Gerencia de Datos y Analítica Avanzada en el BAC, profesor de varios cursos a nivel de licenciatura en el ITCR en el área de ciencia de datos para biotecnología, coordinador de la iniciativa Construyendo Talento, profesor de la Universidad Juan Pablo II y director académico de la carrera de Inteligencia de Negocios de la ULACIT
Fecha:
Inicio 6 de marzo 2023 inicio de módulos virtuales
Sesión 1 preguntas y respuestas miércoles 14 de marzo 6.00 pm
Sesión 2 preguntas y respuestas miércoles 21 de marzo 6.00 pm
Taller escritura de OKR y simulacro CFR sábado 25 marzo de 9 am a 12.00 pm
Inversión: ₡ 146,880 asociados, ₡ 170,380.8 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: Material didáctico y certificación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089
O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com
Dirección: 350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José