CAUSA Y EFECTO: DOMINANDO EL ANÁLISIS DE CAUSAS MODALIDAD VIRTUAL

96,900.00111,180.00

Borrar Selección

 

DESCRIPCION

Los participantes estarán en capacidad de aplicar herramientas simples y efectivas para el análisis de causas de incumplimientos, quejas o problemas y generar acciones correctivas o preventivas.

DIRIGIDO A

Dirigido principalmente a profesionales de Recursos Humanos, estudiantes de carreras afines, líderes de equipo, emprendedores y cualquier persona interesada en la evaluación del potencial humano. También podría ser de interés para directivos, formadores e investigadores. El objetivo no es convertir a los participantes en expertos, sino en brindarles herramientas y conocimientos básicos para un uso efectivo de la metodología.

OBJETIVO

Desarrollar competencias en los estudiantes a través de estrategias didácticas de interés para que puedan diseñar, ejecutar y evaluar un assessment center efectivo en entornos organizacionales.

 

 TEMARIO

  1. Definir Problema
    • ¿Qué es un problema?
    • Problemas reales o potenciales
    • Efectos (síntomas) y causas reales de un problema
  2. Acciones de contención del problema
  3. La creatividad como base del análisis y solución de problemas
  4. El proceso de la solución de problemas
    • Entendimiento del problema (investigación y recolección de datos para entendimiento)
    • Determinación de causas del problema
      • Herramienta de lluvia de ideas estructurada
      • Herramienta de los Cinco ¿Por qué?
      • Herramienta de Diagrama causa efecto-Ishikawa
      • Herramienta de Diagrama Paretto
      • Herramienta de Diagrama de Correlación-dispersión
    • Generación de Soluciones
      • Análisis de alternativas de solución (Matriz de priorización)
      • Planificación de soluciones (Gantt)
      • Seguimiento y control de la implementación
      • ¿Fue efectiva la solución?

 

METODOLOGÍA

  • Sesiones interactivas virtuales
  • Sesiones de trabajo con metodología teórico-práctica.

 

 

DURACIÓN

Duración:12 Horas

 

FORMA DE EVALUACIÓN

El siguiente curso es de tipo participativo por lo que no contempla ningún tipo de evaluación.

 

INSTRUCTORA:

Alina Solórzano: Es Licenciada en Ingeniería Industrial graduada de la Universidad de Costa Rica, Consultora experta en Procesos, Auditora Líder de Sistemas de Gestión de calidad y Ambiente y experimentada Black Belt.

Es Consultora Senior en materia de desarrollo de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, Gestión documental, diagramación y levantamiento de procesos, Análisis de colas, Análisis de causas y propuestas de soluciones, entre otros. Ha participado como Consultora Técnica en exitosos proyectos de certificación y mejora de procesos en empresas tanto de manufactura y servicios en Costa Rica, Centroamérica y el Caribe.

Ha realizado múltiples auditorías externas e internas de calidad ISO 9001 a empresas de diferentes ámbitos de productos y de servicios.

Posee más de 15 años de experiencia como Directora de Proyectos en tema de calidad y procesos.

 

Fechas: 12, 19, 26 de mayo de 2025

Duración: 12 horas

Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Inversión: ¢96.900,00 asociados, ¢111.180,00 no asociados (IVA Incluido)

 

Incluye: material didáctico y certificado de participación

 

Inscripciones: teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 o 676, fax 2234-6089, correo electrónico: capacitacion@cicr.com

Dirección: 350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José