Revisión y aprendizaje de todas las herramientas de esta aplicación para la creación de gran diversidad de recursos gráficos y videos
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a personas que no conozcan de diseño gráfico y que por motivos laborales, académicos o personales, desean aplicar fundamentos efectivos para realizar recursos visuales como infografías, tarjetas, videos, afiches, presentaciones, entre otros.
DESCRIPCIÓN:
Este curso está enfocado explicar la útil aplicación Canva en su totalidad, esto es, dando una revisión y explicación amplia de todas sus posibilidades. Esto resulta importante pues se ha convertido en necesidad diaria proyectar comunicaciones visuales de alta calidad, que permitan impactar positivamente a quienes están dirigidas. Los recursos gráficos han cobrado vital importancia y no siempre se cuenta con el recurso interno especializado ni con las facilidades de un estudio/agencia el cual solucione de manera inmediata dichas necesidades gráficas, es por eso que este curso proporciona las herramientas básicas y fundamentos para poder realizar infografías, tarjetas, posters, certificados y otros, de forma eficiente y técnicamente correcta. Curso útil para comunicadores internos, periodistas, administradores de redes sociales, docentes, bloggers, expositores, capacitadores y cualquier otro entusiasta del tema en un ámbito profesional donde se combinan nociones artísticas, creativas y estratégicas.
TEMARIO
- Revisión de todas las alternativas prediseñadas o en blanco, para escoger: infografías, folletos, collage, calendarios, postales, agendas, presentaciones, anuncios, videos, tarjetas, postales, calendarios, menús, currículums, etc.
- Añadir, duplicar y eliminar páginas
- Notas para presentador
- Zoom
- Cambio entre los modos de vista
- Agregado de comentarios
Herramientas:
- Elementos: líneas, formas, elementos gráficos, fotografías, marcos, agrupación, modificación de los mismos de forma básica y avanzada, en cuanto a tamaño, color, efectos, transparencia, entre otros.
- Herramienta para subir elementos propios: audios, videos, imágenes.
- Herramienta de texto: textos artísticos prediseñados, texto tradicional, edición de texto básica y avanzada.
- Trabajando con tablas y gráficos
- Fondos y manipulación de los mismos
- Integrando apps de terceros en Canva para insertar imágenes gifs, emojis, búsqueda en bancos de imágenes profesionales, videos de YouTube, códigos QR, mapas de Google, así como imágenes de Facebook, Google Drive, Google Fotos, Flickr, Instagram, entre otros.
- Bloqueo y desbloqueo de elementos, utilidad de esta opción.
- Generar enlaces
- Compartir los recursos a manera de Mini página web
- Descarga en distintos formatos: jpeg, png, ppt, distintos tipos de pdf, y cuándo preferir uno sobre otro.
Video:
- Revisando la línea temporal para crear escenas
- Transiciones entre escenas
- Definición de tiempo de cada escena
- Animación de textos, elementos y diapositivas
- Incorporación de audio narrado por mi persona
- Uso de audios, videos e imágenes animadas incorporadas por Canva
- Métodos para búsqueda e incorporación de otras audios, imágenes animadas y videos de buena calidad
- Descargar video o gif
- Creación de video presentaciones con expositor hablando
- Atajos y Trucos ocultos de Canva para mejores resultados
- Acceso a mis archivos guardados de Canva
- Complementando Canva con otras herramientas en línea gratuitas, de audio, imagen y video, que permiten optimizar aun más los resultados.
METODOLOGÍA
Seminario remoto con Instructor en vivo totalmente práctico, dividido en cinco (5) sesiones de tres (3) horas cada una, en las que se desarrollarán los temas descritos anteriormente mediante ejercicios individuales. Cada participante recibirá de forma digital una (1) carpeta con los archivos que serán utilizados durante el Seminario. Además, recibirán un instructivo digital que contiene los procedimientos que se impartirán.
El curso se imparte de forma magistral, con la aplicación práctica por parte de los participantes desde sus equipos de cómputo. Con ello, los conocimientos transmitidos son empleados por parte de los colaboradores a través de prácticas guiadas por el instructor, en donde se explica paso por paso cómo se ejecutan las diferentes funciones, aplicaciones, herramientas, etc.
Al ser de forma remota, se requiere de un enlace con Microsot Teams o zoom.us de forma tal que todos los participantes ingresen a la videoconferencia. Los participantes recibirán un correo con la invitación a la clase.
Los participantes transmiten sus consultas al instructor en cualquier momento del curso. De igual forma, el instructor realiza consultas y desarrolla actividades de forma tal que se promueva el dinamismo de la sesión.
- Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
- Cada participante debe trabajar con su propio equipo (Se recomienda NO trabajar en parejas)
- Preferiblemente contar con 2 pantallas para proyectar en una la clase y trabajar en el computador (Una buena opción es ver la clase en el dispositivo móvil (celular) y trabajar en la computadora / No es indispensable es sugerido)
- Los participantes deben:
- Contar con buena señal de Internet
- Ubicarse en un lugar libre de distracciones externas que puedan interrumpir durante la sesión.
- Incorporarse a la sesión al menos 10 minutos antes del inicio
- Tener en sus escritorios descargados los archivos con los que se va a trabajar durante la sesión. (No deben trabajar en la carpeta comprimida)
- Mantener el micrófono cerrado, salvo cuando “levante la mano¨ (opción habilitada en Microsoft Teams o Zoom.us) para hacer alguna pregunta o comentario”
- Mantenerse presente durante toda la sesión
- Computadora con conexión a Internet, conocimiento básico de navegación en Internet y de Windows.
FACILITADOR
Jessica Pérez P.
Directora Creativa en la agencia Opuesta Soluciones.
Diseñadora Gráfica con 7 años de experiencia manejando cuentas publicitarias y proyectos de diseño gráfico para empresas como Productos Ujarrás, EverGreen, el Comité Olímpico Nacional, entre otras.
Fechas: 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto de 2023
Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Inversión ¢110.160,00 asociados, ¢126.480,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: Material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 ó 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com
350 mts sur de la Fuente de la Hispanidad · San Pedro Montes de Oca, San José