DIRIGIDO A:
Dirigido a personal de Compras, Proveeduría, tomadores de decisión relativos al manejo del inventario y a la creación de valor en la labor de Compras. En empresas interesadas en conocer la ruta de trabajo para transformar sus áreas de Compras hacia la Industria y Procurement 4.0
OBJETIVOS
- Reconocer que los retos del área de compras ya no están solamente en los ahorros sino en generar nuevos valores a la organización, es un reto complejo que debe ser atendido rápidamente para generar en la organización nuevas ventajas competitivas.
- La transformación se refleja claramente cuando el enfoque del área se mueve esencialmente de preocuparse por el costo y cambia hacia el valor.
- Tener claro que el “Pensamiento Colaborativo” es la base para la construcción de ventajas competitivas con los proveedores. Identificar y promover las opciones para generar valor es una tarea relevante que todo comprador debe basar en valores comunes, visibilidad de la cadena y confiabilidad entre las partes.
- Los participantes podrán conocer la manera de correcta y apropiada de diagnosticar los problemas relacionados a la gestión de Compras y su efecto en la administración de los inventarios.
METODOLOGÍA:
- Presentación general de los conceptos y terminología básicos del rol del Comprador dentro de la Cadena de Suministro, la Selección de Proveedores y el proceso de Compras
- Conocer los conceptos, información y procesos necesarios para poder determinar y lograr los niveles de inventarios óptimos
- Durante todo el seminario podrán evacuar dudas de los procesos existentes en sus empresas. Tratando de orientarlos hacia la mejora de los mismos en cuanto a gestión de Compras y un manejo equilibrado del Capital de Trabajo.
TEMARIO:
Conceptos Básicos sobre los inventarios
Equilibrio entre los inventarios y los niveles de servicio
Planificación de los Inventarios
Administración de los Inventarios
- Clasificación de inventario para su control
- Clasificación ABC
- Registro de los productos
- Conteos cíclicos
- Pronósticos
- Costos de los Inventarios
- Modelos de Inventarios
- Modelo EOQ
- Rotación de Inventarios
Concepto y Proceso de Compras
Formas y Tipos de Compras
Concepto y Proceso de Compras
- Planificación de las Compras
- Análisis de las Necesidades
- Solicitud de Oferta y Presupuesto
- Evaluación de las Ofertas recibidas
- Selección del Proveedor
- Negociación de las condiciones
- Solicitud del pedido
- Seguimiento de pedido y acuerdos
- Recibir el pedido
- Control, seguimiento y evaluación
Visibilidad de Compras
Análisis predictivo
Que generan las compras?
El efecto látigo en la Cadena de Suministro
Evolución del modelo de Compras y pasos de la transformación
Que se busca ahora con la Gestión de Compras?
Tendencias del proceso de Compras
Adaptación de los objetivos según el ciclo de vida del producto
Importancia de la “Colaboración” en Compras
Siete mejores prácticas que ayudan a mejorar la colaboración
Perfil del personal de compras
Habilidades del comprador vs proveedor
Formas de generar valor en el área de compras
Proveedores
- Perfil de los Proveedores
- Desarrollo de los Proveedores
- Alianzas estratégicas
- Modelos de relación con los proveedores
- Selección de proveedores
- Mejores métricas para proveedores
- Evaluación de proveedores
Mejora Continua e Indicadores de Gestión
Revisión de indicadores relacionados a las compras
Impacto financiero de las compras
Procurement 4.0: la transformación digital de las compras
- Digitalización de los recursos y metodología de trabajo
- Gestión de proveedores y cadena de suministro digital
- Los datos como recurso base del Procurement 4.0
- Nuevos roles y esquemas organizativos
- Despertar de Compras ante la innovación tecnología
- Oferta de servicios: Conectividad del Proveedor
- Blockchain y logística; el futuro de la cadena de suministro
- El impacto del blockchain en el suministro
Suministros al 2025
Compras Verdes
EXPOSITOR:
Ing. Arnoldo Obando H. Ingeniero Industrial, Maestría en Administración de Empresas, Lean Six Sigma Black Belt Certificado por George Group, CPIM (Production and Inventory Management), certificado por Association for Operations Management (APICS). Profesional con experiencia en manufactura, logística, compras, manejo de inventarios y tecnología de negocios.
Fechas: 29 de julio, 5, 12 y 19 de agosto de 2023
Duración: 16 horas
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Inversión: ¢110.160,00 asociados, ¢126.480,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 631, 662 o 676, fax 2234-6089 o al correo electrónico: capacitacion@cicr.com