REDACCIÓN de INFORMES TÉCNICOS
REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS
DIRIGIDO A
Este curso está dirigido a mandos altos, medios y a departamentos específicos como el de auditoría, servicio al cliente, mercadeo, finanzas, ventas y a todo aquel cuyo quehacer diario implique una comunicación escrita profesional a través de informes técnicos, cartas, oficios, correos electrónicos, actas, propuestas de servicios, etc.
OBJETIVO GENERALES
Transmitir técnicas efectivas a los participantes que les permitan expresarse por escrito con eficacia, objetividad, coherencia, precisión y claridad, según la situación comunicativa, las finalidades y los destinatarios en un informe técnico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Analizar a la audiencia meta, sus características y las adecuaciones correspondientes según la situación comunicativa.
- Desarrollar estrategias de análisis de una comunicación escrita.
- Reconocer las características del informe técnico: tipos, partes y funciones.
- Redactar objetivos claros, medibles, realizables y concisos.
- Concebir la producción textual como un proceso recursivo de planificación, elaboración de borradores, revisión y depuración.
- Conocer las normas textuales de coherencia, cohesión, informatividad y situacionalidad, y la importancia de usarla en favor de la comunicación eficaz.
- Segmentar las ideas en párrafos y con la ayuda de la puntuación adecuada.
- Utilizar los conectores discursivos como indicadores de la intención comunicativa del autor y como guías que faciliten la interpretación de las ideas expuestas.
- Manipular el léxico en respuesta a su mayor o menor informatividad y adecuación a los propósitos comunicativos.
- Practicar estrategias específicas para evitar los errores más comunes en la escritura.
TEMARIO
Se propone un taller de técnicas para el desarrollo de la conciencia comunicativa para no especialistas con respecto a las estrategias de producción textual más efectivas con los siguientes contenidos teóricos de base:
- La eficacia comunicativa y las adecuaciones según la audiencia
- El análisis de una comunicación escrita
- Las características del informe técnico: tipos de informes, partes, funciones
- La redacción clara de objetivos en un informe técnico
- Las etapas de planificación de un texto escrito: generación, selección y jerarquización de ideas
- Las normas textuales de coherencia, cohesión, informatividad y situacionalidad (selección de información pertinente y su procesamiento)
- La segmentación de ideas gracias al párrafo y a la puntuación adecuada
- La conexión de las ideas a través de los conectores o marcadores del discurso
- La variedad y precisión léxica
- Los errores comunes en redacción y cómo evitarlos
Fechas: 16, 23 de febrero, 2, 9 y 16 de marzo de 2021
Duración: 15 horas
Hora: 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Inversión: ¢110.000,00 asociados; ¢126.500,00 no asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089 O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si