Invita al curso remoto con instructor en vivo:
TRANSICIÓN A CERO NETO CON LA NORMA
INTE-ISO 14068-1:2025, ESTABLECIENDO OBJETIVOS DE MITIGACIÓN MÁS ALLÁ DE LA CADENA DE VALOR CON EL MECANISMO DE SBTi Y CÁLCULO DE KPI’s SEGÚN GRI PARA LOS INFORMES ESG
DESCRIPCIÓN
Las emisiones globales de GEI en 2030, implícitas en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), anunciadas en octubre de 2021, hacen probable que el calentamiento supere los 1,5 °C durante el siglo XXI y dificultan limitarlo por debajo de los 2 °C, por tal razón, se requiere una aceleración sin precedentes de los esfuerzos de mitigación durante el periodo del 2030-2050. En consonancia con este esfuerzo, surgen iniciativas como Science Based Targets (SBTi), quiénes desarrollan estándares, herramientas y directrices que permiten a las empresas establecer objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) acordes con lo necesario para mantener el calentamiento global por debajo de niveles catastróficos y alcanzar las cero emisiones netas a más tardar en el 2050. Por otra parte, la norma INTE-ISO 14068 proporciona un enfoque normalizado para alcanzar y demostrar la carbono neutralidad con un enfoque jerárquico que prioriza las acciones para reducir las emisiones directas e indirectas de GEI y aumentar la remoción de GEI del sujeto, utilizando la compensación sólo para la huella de carbono restante después de estas acciones, lo cual reduce el riesgo de greenwashing al evitar compensar las emisiones sin establecer objetivos de reducción basados en la ciencia climática.
DIRIGIDO A
Gerentes de Sostenibilidad / Medio Ambiente / ESG; responsables de políticas ambientales, cambio climático, gestión de carbono; gestores de inventarios de carbono; gestores de sistemas de gestión ISO 14001 e ISO 50001; coordinadores de Medio Ambiente.
OBJETIVOS
- Realizar declaraciones de carbono neutralidad bajo la norma INTE / ISO 14068-1:2025.
- Animar a las empresas a reducir las emisiones de GEI de acuerdo con la ciencia del clima, garantizando la innovación y la competitividad.
- Incrementar la resiliencia frente a nuevas regulaciones como el Pacto Verde Europeo.
- Demostrar compromisos concretos de sostenibilidad ante consumidores cada vez más conscientes mediante el cálculo e interpretación de KPI dentro de un marco estratégico ESG obligatorio estimado para el año 2028.
METODOLOGÍA
Mediante sesiones remotas presenciales que evitan desplazamientos innecesarios, los instructores facilitarán el conocimiento para interpretar los requisitos de la norma INTE ISO 14068-1 así como los estándares, herramientas y directrices de Science Based Targets (SBTi), que motive a los participantes a transformarse en profesionales que gestionen el cambio climático a la transición del cero neto.
CONTENIDO
- ISO 14068: Qué es y por qué es importante?
- Principios fundamentales de la ISO 14068: Cómo avanzar hacia la neutralidad de carbono
- Gestionar la neutralidad de carbono según ISO 14068.
- Informe y declaración de neutralidad de carbono.
- ¿Qué es un objetivo basado en la ciencia?
- ¿Cómo establecer un objetivo basado en la ciencia?
- ¿Qué pueden hacer las empresas para alinearse con el objetivo de cero emisiones netas?
- Informes ESG e indicadores de desempeño
MATERIAL
Cada participante tendrá acceso al material digital que será utilizado durante la exposición.
REQUISITOS
Deseable conocimiento en las normas ISO 14064-1 y B5:2021, así como los estándares de WRI de contabilidad, reporte y cálculo de emisiones de alcance 3.
INSTRUCTORES
Sergio Musmanni Sobrado, consultor para IADB-FOMIN en producción más limpia, para GIZ en energías renovables, eficiencia energética, manejo de residuos, estrategia nacional de cambio climático, determinación de huella de carbono con ISO 14064-1 y en desarrollo de la primera norma INTE de carbono neutralidad. También participó en el diseño del NAMA Café y en el programa piloto de inventarios de carbono en beneficios de café así como en el desarrollo de los procesos de Monitoreo, Reporte y Verificación sectorial. Promotor de múltiples proyectos relacionados con la descarbonización de la economía.
José Emil De la Rocha Valverde, consultor responsable de asegurar la conformidad con la primera norma publicada en el 2012 para demostrar la carbono neutralidad, logrando el objetivo en organizaciones pioneras de la iniciativa, entre ellas, BAC Credomatic, Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y COOPELESCA, inventariando en la década del 2010 más de 400.000 ton de CO2e y en 15 años, más de 2.5 millones de ton CO2e, asesorando a organizaciones que emiten más de 60.000 toneladas anuales de GEI. También es auditor y consultor de sistemas de gestión ambiental, de energía, calidad y de gobernanza según normas ISO.
Fecha: 26, 27 y 28 de agosto y 02, 03 y 04, 9 y 10 de setiembre
Duración: 24 horas
Hora: 4.00 a 7.00 p.m.
Inversión: $316,20 asociados, $362,10 no Asociados (IVA Incluido)
Incluye: material didáctico y certificado de participación
Inscripciones: Por el teléfono 2202-5600 extensiones 609, 611, 617, 662 ó 676, fax 2234-6089
O al correo electrónico: capacitacion@cicr.com